| 
 
Armas de energía dirigida que utilizan haces  de ondas para causar 
dolor, o estimulación eléctrica del cerebro que  incrementa la capacidad
 de un soldado de combate, pueden sonar a guerra  de ciencia ficción, 
pero expertos consideran que se trata de avances que  estñan ya en el 
horizonte. 
El rápido progreso en la capacidad de visualizar la actividad del  
cerebro y manipular sus respuestas con estimulantes podría cambiar la  
cara de la guerra, ha advertido un panel de expertos este martes. 
Los expertos, indagando en las aplicaciones de la neurociencia en  
futuros conflictos militares, han advertido a los investigadores en la  
vanguardia de la ciencia médica que deben recordar que su trabajo podría
  tener otros usos más dañinos. 
"Sabemos que la investigación en neurociencia tiene el potencial  de 
ofrecer un gran beneficio social - los investigadores se acercan cada  
día a nuevos tratamientos eficaces para enfermedades como el Parkinson, 
 la depresión, la esquizofrenia, la epilepsia o la adicción", dijo Rod  
Flower, profesor de farmacología bioquímica en la Universidad Queen Mary
  de Londres, quien dirigió el panel. 
"Sin embargo, la comprensión del cerebro y la conducta humana,  junto
 con la evolución de la administración de fármacos, también pone de  
relieve formas degradantes de la actuación humana que podrían ser  
utilizadas en nuevas armas." 
El informe, publicado el martes por las autoridadesdel Reino  Unido, 
la Academia de Ciencias y la Royal Society, fue redactado por  expertos 
en neurociencia, seguridad internacional, psicología y ética. 
Divide la cuestión de la neurociencia en el conflicto y la  seguridad
 en dos áreas principales: el potencial para mejorar el  rendimiento de 
las fuerzas militares, y el potencial para degradar o  disminuir el 
rendimiento del enemigo. 
En cuanto a la mejora del rendimiento, el informe señala los  avances
 en tecnologías de interfaz neural, que podrían permitir que  máquinas 
como aviones no tripulados fuesen controladas directamente con  el 
cerebro humano; y los avances en neuroimagen, que podrían ayudar a  los 
jefes militares a detectar a los reclutas con atributos  particulares. 
"También hay una gran cantidad de investigación que tiene lugar  
alrededor de las drogas que mejoran el estado de alerta, atención y la  
memoria del personal militar", dice el informe. 
El estudio también destaca las llamadas nuevas armas de energía  
dirigida, entre ellas una llamada Active Denial System (ADS) ---en la  
imagen adjunta--- , que utiliza un haz de ondas milimétricas para  
calentar la piel y causar una sensación de ardor dolorosa. 
Malcolm Dando, profesor de seguridad internacional en la  Universidad
 de Bradford y otro de los autores, dijo: "estamos sólo al  comienzo de 
una corriente general de aplicaciones de la neurociencia, y  eso nos da 
una ventana de oportunidad para sopesar los pros y los  contras", dijo. 
http://www.europapress.es  | 
martes, 7 de febrero de 2012
Expertos advierten del uso militar de avances en Neurociencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)







0 comentarios:
Publicar un comentario