
La colección Perfiles IDS, se ampliará el próximo mes de marzo con una nueva monografía sobre Blindados Especiales: Situación actual y futuro en el Ejército español. Un área de gran interés para la industria, e imprescindible en cualquier ejército moderno.
En permanente adaptación a las necesidades operativas, Perfiles IDS analizará la situación de los medios blindados especiales
 en el Ejército español, ya que un Ejército sólo puede ser considerado 
realmente eficaz, no sólo si dispone de unos carros de última 
generación, sino que también debería estar dotado de los blindados 
especiales imprescindibles para que sus unidades estén equilibradas y 
todas sus capacidades se encuentren compensadas
Analizará  las 
familias acorazadas, atendiendo a los siguientes criterios: Una derivada
 del carro principal que emplee, formada por todos aquellos vehículos 
que por su función específica tienen que ser de gran peso (recuperación,
 zapadores, lanzapuentes, etc.); otra derivada del Vehículo de Combate 
de Infantería/Caballería diseñada expresamente para unidades pesadas, y 
una tercera familia para dotar a las unidades medias que, como norma 
habitual, tendrá una configuración 8x8 y/o 6x6. Por otra parte, no 
podemos olvidar que cada vez existen más familias acorazadas de reducido
 peso y tamaño que, con algunas excepciones van montadas sobre chasis de
 ruedas (4x4), y cuya finalidad es proporcionar cierta protección a las 
unidades ligeras (reconocimiento, aerotransportables, paracaidistas, 
etc).
Se analizará el Leopard 2 y sus versiones, como el carro 
escuela, el carro de recuperación Büffel, los carros de Zapadores y los 
modelos Kodiak, multipropósito, o la versión de Patria/Expal. Las 
familias actuales sobre orugas o sobre ruedas como el Pizarro, el Toa 
M-113 el BMR/VEC 6x6 o el VRC-105 Centauro 8x8.
El MRAP y familias futuras  como el futuro MRAP ligero también tendrán cabida en nuestro Perfiles
Desarrollo industrial
Paralelamente
 a esta evolución, la industria española ha trabajado activamente desde 
hace mucho tiempo para ser una de las industrias líderes en este sector,
 lo que le permite responder a las necesidades nacionales y, además, 
competir a nivel internacional. Muchas compañías nacionales, tienen 
actualmente una gran  actividad en el campo de los blindados especiales.
Por primera vez en un Perfiles IDS vamos
 a combinar la tradicional edición en papel con una edición especial en 
digital, cuya distribución está dirigida principalmente a América 
Latina.
Las compañías que contraten publicidad participarán en un 
cuadernillo destacado de fichas que contará con una breve descripción de
 la compañía, fotos e ilustraciones de sus fábricas, descripción de la 
actividad de la empresa en blindados especiales, sus modelos más 
representativos y sus capacidades de cara a la exportación. Esta ficha 
está especialmente concebida de cara a la nueva difusión digital  que a 
partir de ahora Perfiles IDS tendrá en los mercados latinoamericanos.
Este
 trabajo, especialmente centrado en los blindados especiales del 
Ejército de Tierra, será el resultado de una exhaustiva labor de 
recopilación y análisis de datos desarrollado por Francisco P. Fernández Mateos, Coronel
 de Caballería, quien une a su dilatada experiencia profesional una 
reconocida trayectoria como escritor sobre medios acorazados.
Perfiles IDS / Blindados Especiales: Situación actual y futuro en el Ejército español
 será una guía útil y completa sobre el estado actual del sector. 
Editado en español, tendrá una tirada de 3.000 ejemplares, cuyos 
principales destinatarios serán Ministerio de Defensa y FAAS, Ejército 
de Tierra y Cuarteles Generales, DGAM, responsables y técnicos de las 
Administraciones y de las Comunidades Autónomas y las empresas privadas 
usuarias de estos sistemas, además, como ya hemos comentado con 
anterioridad,  por primera vez la colección Perfiles contará con una 
edición especial en digital, cuya distribución está dirigida 
principalmente a América Latina.
Infodefensa.com 






0 comentarios:
Publicar un comentario