España ha retomado las negociaciones para la venta de 250 
carros de combate Leopardo a Arabia Saudí. Se trata de un contrato 
valorado en más de 3.000 millones de euros que beneficiaría sobremanera a
 las fábricas asturianas de Santa Bárbara, que es donde se construye 
este tanque que luego se integra en Sevilla.
Tras el parón marcado
 por las elecciones generales en España y el cambio de color del 
Gobierno, así como por el fallecimiento del príncipe saudí que hacía las
 funciones de interlocutor árabe en este negocio, el PP ha recuperado el
 proyecto socialista y el secretario de Defensa, el asturiano Pedro 
Argüelles, aseguró la semana pasada en declaraciones al diario ABC que 
la iniciativa ya ha entrado en su agenda. Argüelles desveló que el 
ministerio está preparando una reunión con el ejecutivo saudí con el fin
 de atar los últimos cabos. 
La consecución de este contrato pasa 
por reformar el carro de combate tipo y acondicionarlo para el desierto.
 El pasado verano, Santa Bárbara presentó un prototipo con un sistema de
 aire acondicionado mejorado que gustó mucho a los árabes, si bien 
pidieron diversos cambios en el motor que dieran más potencia al tanque 
con el fin de ganar velocidad en terrenos arenosos. Un nuevo prototipo 
deberá estar listo el próximo verano y, si convence, podría cerrarse ya 
el trato.
Es de recordar que en las negociaciones con Arabia Saudí
 participó la propia Casa Real española, si bien el hombre que las 
impulsó desde un primer momento fue el ex secretario de Defensa 
Constantino Méndez, que prácticamente lo dejó todo atado antes de ceder 
el testigo.
El contrato con Arabia Saudí no se centra 
exclusivamente en la construcción y venta de 250 carros de combate 
Leopardo , sino que incluye su mantenimiento, lo que garantiza unos 
beneficios superiores para Santa Bárbara, que sería la encargada de 
gestionarlo. 
Sin embargo, el contrato está aún en el aire. La 
primera traba para desarrollar este proyecto, consistente en pagarle a 
Alemania, propietaria de la patente, el tanto por cierto pertinente para
 fabricar los carros, parecía solucionada tras el anuncio del Gobierno 
anterior de un acuerdo con el alemán.  Según se anunció en su momento, 
Alemania recibiría el 30% de los beneficios. No obstante, nuevas 
informaciones hablan de negociaciones paralelas del Ejecutivo de Angela 
Merkel que podría estar negociando a escondidas con los saudís para 
quedarse con el contrato.







0 comentarios:
Publicar un comentario