El
 cañón electromagnético Railgun es un arma de gran alcance, que dispara 
proyectiles utilizando energía eléctrica, en lugar de cargas propulsoras
 químicas. Los campos magnéticos creados por las corrientes eléctricas 
aceleran una armadura de metal entre dos raíles que lanzan los 
proyectiles a velocidades iniciales de 7.200 km/h a 9.000 km/h.
![]()  | 
Con
 estas elevadas velocidades iniciales y los grandes alcances que se 
obtienen, el cañón electromagnético Railgun dará a los buques una 
capacidad polivalente, realizando apoyo de fuego naval de gran precisión
 o ataques a tierra; defensa contra misiles balísticos y de crucero y 
guerra de superficie contra buques adversarios. El posible alcance de 
estos cañones oscila entre los 92 y los 180 km, con la posibilidad de 
incrementarla a los 400. 
El
 cañón electromagnético Railgun hasta la fecha utilizaba lanzadores 
realizados en los laboratorios federales para probar y avanzar la 
tecnología del Railgun. El primer lanzador, fabricado por BAE Systems, 
es un prototipo de 32 megajulios (un megajulio es equivalente a la 
energía cinética de un coche de 1 tonelada a 180 km/h). 
Este
 prototipo incorpora materiales compuestos y un cañón mejorado tras los 
desarrollos realizados en los laboratorios del Laboratorio de 
Investigación Naval y en el Centro de Guerra de Superficie Naval (NSWC).
 El demostrador tecnológico del Railgun basado en el NSWC realizó un 
disparó de 33 megajulios en diciembre de 2010.
El
 prototipo industrial comenzará las pruebas de fuego este mes, mientras 
se espera un segundo prototipo fabricado por General Atomics.
Un desarrollo paralelo, necesario para dotar de la cadencia de tiro necesaria para cumplir las misiones previstas para el Railgun, es un sistema de carga automática y un sistema de gestión del calor.
Un desarrollo paralelo, necesario para dotar de la cadencia de tiro necesaria para cumplir las misiones previstas para el Railgun, es un sistema de carga automática y un sistema de gestión del calor.
Recientemente,
 la ONR ha firmado contratos, por valor de 10 millones de dólares cada 
uno, con Raytheon, BAE Systems y General Atomics para desarrollar un 
sistema de energía por pulsos para lanzar proyectiles a elevada 
cadencia, de seis a diez disparos por minuto. 
Asimismo, BAE Systems y General Atomics están desarrollando el desarrollo del concepto de un nuevo cañón electromagnético Railgun que puede dispara a la cadencia de tiro deseada.
Asimismo, BAE Systems y General Atomics están desarrollando el desarrollo del concepto de un nuevo cañón electromagnético Railgun que puede dispara a la cadencia de tiro deseada.
http://www.revistatenea.es/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario