El 'holding' estatal ruso de carros de combate ha 
presentado el prototipo de un vehículo de transporte blindado sobre 
ruedas con un motor eléctrico y transmisión de energía híbrida que 
servirá de plataforma para el uso de armas del futuro. 
Su presentación pública, que se llevó a cabo un día sin determinar en 
el polígono Kúbinka, en las afueras de Moscú, marcó un significativo 
avance tecnológico de la industria militar rusa.
 
 El prototipo del vehículo, desarrollado a partir del BTR-90 Rostok, 
está dotado de una planta de energía híbrida, suspensión electromecánica
 y transmisión eléctrica. 
Los trabajos de investigación y desarrollo (I +
 D) fueron encargados a varias oficinas de diseño nacionales en 2008, 
bajo el código 'Krymsk'.
 
 Los autos híbridos pertenecen a la categoría de tecnologías 
avanzadas en la industria de automóviles civiles. Su aparición se 
justifica por los problemas ambientales y el consumo eficiente de 
combustible. Pero para entender por qué su desarrollo 
representa realmente un gran avance para la industria bélica, cabe 
indicar las características del vehículo desarrollado por la Compañía 
Militar-Industrial rusa Asociación de Diseñadores y Fabricantes de  Material Blindado .
Dispone de un motor diesel de potencia relativamente pequeña (360 
CV) que transmite la energía a un generador de corriente alterna y de 
una unidad de almacenamiento de energía basada en condensadores 
electroquímicos. El vehículo se mueve gracias a ocho motores de tracción
 eléctricos, cada uno de los cuales mueve su propia rueda, lo cual 
aumenta su supervivencia en el campo de combate.
El
 'blindado eléctrico mostró excelentes prestaciones: con sus 22 
toneladas de peso alcanzó una velocidad de 80 kilómetros por hora en 33 
segundos, superó una serie de obstáculos y remolcó el vehículo blindado 
BTR-80 a una velocidad de 48 kilómetros por hora, campo través. Su 
velocidad por el asfalto alcanza los 97 kilómetros por hora.
Aparte de su excelente rendimiento dinámico, el vehículo de combate 
eléctrico tiene varias ventajas sobre los tradicionales. Puede moverse 
en modo 'silencioso' (con el motor apagado). Su autonomía alcanza los 
940 kilómetros (a una velocidad media de 40 kilómetros por hora), es 
decir casi una hora y media más que el BTR-90 con tanques de combustible
 de la misma capacidad. Estas propiedades revisten una gran importancia 
en operaciones especiales. 
El uso de la transmisión eléctrica proporciona mejores opciones 
para el diseño del interior, aumenta el volumen del compartimiento de la
 tripulación y, por lo tanto, la cantidad de tropas y municiones 
transportadas. 
Lo más curioso 
En primer lugar, el vehículo dispone de 300 kW de energía eléctrica y la
 puede utilizar no solo para el movimiento sino también para llevar 
instaladas armas láser o electromagnéticas (por ejemplo, cañones con municiones de propelente químico , mediante un dispositivo detonador de alta potencia).
 
Y en segundo lugar, los analistas militares creen que en un futuro próximo los  carros de combate "habitados" 
 serán reemplazados por vehículos y tanques robóticos. Krymsk es una 
plataforma de control remoto casi preparada. Las capacidades del 
hardware de este prototipo ya permiten controlarlo a distancia.







0 comentarios:
Publicar un comentario