Según medios oficiales del 
Gobierno Alemán, se habría decidido cancelar el pedido de 37 aviones 
Typoon del consorcio europeo Eurofighter valorados en 3.500 millones de 
euros. Todavía no se han desvelado los términos concretos de esta 
cancelación, pero implica que Alemania estaría dispuesto a renunciar a 
estos aviones y pagar la penalización correspondiente.
El fabricante ha dicho no haber recibido
 aún notificación oficial del Gobierno alemán y ha recordado los 
acuerdos existentes con éste. Stephane Beemelmans, Secretario de Estado 
del Ministerio Federal de Defensa alemán, lo habría comunicado durante 
el comité de Defensa de la Cámara Baja alemana del miércoles. Según el 
Ministerio de Defensa esta decisión se debería a razones económicas e 
incluso se habría tomado la decisión a finales del año pasado.
La tranche 3B contempla la instalación en el Typhoon del radar de barrido electrónico CAPTOR-E, las toberas de empuje vectorial diseñadas por ITP para el motor, el software asociado a estas, el casco presentador de datos Striker de BAE Systems y los depósitos de combustible conformados (CFT).
Alemania había dividido su tranche 3 en dos fases: 31 aviones de la tranche 3A y 37 de la tranche 3B pero ya había anunciado en 2.009 su intención de vender a un tercero estos últimos 37 aviones. En noviembre de 2.011 EADS propuso a los socios del programa cancelar la tranche 3B a cambio de que consiguieran nuevos contratos de exportación e invertir el dinero en el cancelado programa de UAV Talarion.
La filial alemana de Cassidian era la que lideraba la campaña de exportación en India, pero el contrato MRCA se lo adjudicó el Rafale de la francesa Dassault. De haberlo obtenido, Alemania no se habría visto obligada a adquirir los 37 aviones Typhoon de la tranche 3B comprometidos.
La tranche 3B contempla la instalación en el Typhoon del radar de barrido electrónico CAPTOR-E, las toberas de empuje vectorial diseñadas por ITP para el motor, el software asociado a estas, el casco presentador de datos Striker de BAE Systems y los depósitos de combustible conformados (CFT).
Alemania había dividido su tranche 3 en dos fases: 31 aviones de la tranche 3A y 37 de la tranche 3B pero ya había anunciado en 2.009 su intención de vender a un tercero estos últimos 37 aviones. En noviembre de 2.011 EADS propuso a los socios del programa cancelar la tranche 3B a cambio de que consiguieran nuevos contratos de exportación e invertir el dinero en el cancelado programa de UAV Talarion.
La filial alemana de Cassidian era la que lideraba la campaña de exportación en India, pero el contrato MRCA se lo adjudicó el Rafale de la francesa Dassault. De haberlo obtenido, Alemania no se habría visto obligada a adquirir los 37 aviones Typhoon de la tranche 3B comprometidos.
(J.N.G.)
http://www.defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario