Moscú sigue moviendo ficha
 para extender su área de influencia política y militar más allá de 
Europa y Asia. Durante esta semana, el ministro de Defensa de Rusia, 
Sergei Shoigu, confirmó que el país está prestando atención especial a 
América Latina, en concreto a países como Venezuela, Nicaragua o Cuba, 
además de otras zonas estratégicas como el sudeste de Asia, en Singapur o
 Vietnam, donde se pretende abrir nuevas bases militares. 
El funcionario no especificó fechas 
concretas para acometer estos proyectos, aunque sí preciso que, en 
algunos casos, sólo resta "la firma de algunos documentos".
Moscú
 estaría así  negociando las condiciones para poner en marcha 
instalaciones que se sumarían a las que ya tiene en el bloque 
continental que agrupa Europa y Asia, en países como Ucrania, Armenia, 
Kirguistán, Tayikistán, o la estratégica Tartus, en Siria. 
Shoigu también especificó que no sólo se estudia la creación de bases militares, sino también la puesta en marcha de puertos estratégicos específicamente preparados para dar cobijo a bombarderos y navíos rusos, facilitando su reabastecimiento.
Tras la caída de la URSS, se cerraron bases en Vietnam y en Cuba. En 2007 Rusia también clausuró las que tenía operativas en Georgia, por el conflicto que hubo con Tbilisi por el control de Osetia del Sur.
Shoigu también especificó que no sólo se estudia la creación de bases militares, sino también la puesta en marcha de puertos estratégicos específicamente preparados para dar cobijo a bombarderos y navíos rusos, facilitando su reabastecimiento.
Tras la caída de la URSS, se cerraron bases en Vietnam y en Cuba. En 2007 Rusia también clausuró las que tenía operativas en Georgia, por el conflicto que hubo con Tbilisi por el control de Osetia del Sur.
J. Martínez
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario