Los
 expertos rusos en cuestiones de disuasión estratégica celebraron el 25 
de febrero una reunión en la que examinaron, entre otras cuestiones, el 
desarrollo del misil balístico intercontinental Sarmat que estará 
operativo en unos cuatro años, comenta hoy Rossiyskaya Gazeta.
El exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de 
Rusia, general en retiro Víctor Yesin, comentó que Sarmat sustituirá el 
sistema RS-20V Voevoda, conocido en Occidente como 'Satanás'.
 Voevoda
El Voevoda fue puesto en servicio a finales de los años 80 y su vida 
útil está prolongándose constantemente. Esto no puede continuar hasta el
 infinito. Aparte de las limitaciones que impone el tiempo, también 
existe el factor geográfico.
En los tiempos de la Unión Soviética, el sistema Voevoda se producía 
por la empresa Yuzhmash, actualmente ubicada en el territorio de 
Ucrania. Para prolongar el plazo de servicio de estos misiles, los 
militares rusos necesitan cada vez dirigirse a sus colegas ucranianos.
Llegó la hora de que Rusia acabe con esta dependencia y desarrolle su
 propio misil balístico de clase pesada, Sarmat. Este objetivo ha 
adquirido ahora una importancia extraordinaria debido al cambio de poder
 en Kiev. ¿Qué pasará si las nuevas autoridades cierran Yuzhmash o 
anulan el contrato con Rusia?
El general en retiro Víctor Yesin asegura que esas acciones no 
causarán consecuencias catastróficas para las Fuerzas de Misiles 
Estratégicos de Rusia.
"Es evidente que al principio habrá dificultades porque todos los 
planos y documentos técnicos se encuentran en Ucrania. Pero en todo 
caso, es un problema que tiene solución", expresó.
Rossiyskaya Gazeta
© RIA Novosti. Vladimir Fedorenko
© RIA Novosti. Vladimir Fedorenko








0 comentarios:
Publicar un comentario