El segundo AMX modernizado
 a la versión A-1 por Embraer Defensa e Segurança em Gaviao Peixoto, en 
un contrato que incluye a otras firmas locales, como AEL, Mectron o 
Akaer, fue entregado al Escuadrón "Adelphi"  (1º/16º GAV) el pasado 21 
de febrero, unos cinco meses después del primero, también destinado a 
esta unidad. 
Los plazos de entrega, que dependen de 
la disponibilidad económica directa del Ministerio de Defensa brasileño,
 que el mismo 23 de febrero fue objeto de nuevos y apreciables recortes 
presupuestarios (un 10%), sugieren la ralentización de este programa, lo
 que retrasaría la entrega de las 43 unidades previstas para el año 2017
 en siete años al menos.
Se teme por otros proyectos en marcha, 
como el nuevo blindado Iveco VBTP MR  Guaraní, el Sistema de Artillería 
Astros 2020 (lo que terminaría con las finanzas de Avibrás, en reciente 
recuperación) e implicaría una mayor lentitud en los proyectos KC-390, 
de Embraer y la modernización de los A-4 aeronavales.
Además, han existido sospechas de cierta
 discrecionalidad en lo relativo a la declaración de Empresas 
Estratégicas de Defensa  otorgada a 26 compañías, siendo muchas más las 
aspirantes a ese título, que implica significativas ventajas 
crediticias, fiscales y operativas para quienes lo ostenten. 
Así, por 
ejemplo, Embraer , Azute y Bradar han obtenido esta calificación, pero 
Embraer Defensa & Segurança, Helibrás  o AEL no, entre otros casos, 
mientras que sí lo conseguían firmas con mucha menos capacidad  
tecnológica, como Condor, proveedora de artefactos no letales 
(últimamente  utilizados ampliamente en los incidentes venezolanos). 
Javier Bonilla 
defensa.com








0 comentarios:
Publicar un comentario