Islamabad estaría muy 
cerca de cerrar con Pekín un contrato para la compra de seis submarinos 
S-20, de la clase Yuan en su denominación OTAN, y cuya firma podría 
llegar en los últimos meses de este año. Todavía no se conocen ni los 
plazos de entrega ni el presupuesto en el que podría estar valorado el 
proyecto. 
Según IHS Jane´s a falta de los detalles
 sobre la financiación correspondiente, el acuerdo está prácticamente 
hecho. Las negociaciones para adquirir este submarino, fabricado en base
 al proyecto 041 de la marina de China, comenzaron en 2011, aunque en 
aquel momento no se especificó qué tipo de embarcación estaba dispuesta a
 adquirir Islamabad, que más tarde empezó a mostrar interés por el S-20.
 La firma encargada de fabricar este sumergible, cuya versión para la 
exportación es conocida como S20, es China Shipbuilding y Offshore 
International Corp (CSOC).
Este hipotético acuerdo refuerza la cooperación que están llevando ambos países en el terreno militar en los últimos años, donde destaca la puesta en marcha de manera conjunta del avión de combate JF-17. La Armada de Pakistán cuenta con una flota anticuados como los Agosta 70 y Agosta 90B, que se compraron a Francia en el último tercio del siglo XX.
Según Jane´s, la consolidación de acuerdos de este tipo suponen un nuevo paso para que Islamabad llegue a hacerse con su propio portaaviones de propulsión nuclear, objetivo propuesto por el país asiático para contrarrestar el creciente peso militar de India en la región, país con el que Pakistán lleva décadas en tensión por la soberanía de Cachemira.
El S-20 se presentó en febrero del año pasado oficialmente, en la feria IDEX de Emiratos Árabes Unidos, tiene un desplazamiento en superficie de 1.850 toneladas y de 2.300 una vez que se sumerge, además de estar equipado con misiles anti-buque.
Este hipotético acuerdo refuerza la cooperación que están llevando ambos países en el terreno militar en los últimos años, donde destaca la puesta en marcha de manera conjunta del avión de combate JF-17. La Armada de Pakistán cuenta con una flota anticuados como los Agosta 70 y Agosta 90B, que se compraron a Francia en el último tercio del siglo XX.
Según Jane´s, la consolidación de acuerdos de este tipo suponen un nuevo paso para que Islamabad llegue a hacerse con su propio portaaviones de propulsión nuclear, objetivo propuesto por el país asiático para contrarrestar el creciente peso militar de India en la región, país con el que Pakistán lleva décadas en tensión por la soberanía de Cachemira.
El S-20 se presentó en febrero del año pasado oficialmente, en la feria IDEX de Emiratos Árabes Unidos, tiene un desplazamiento en superficie de 1.850 toneladas y de 2.300 una vez que se sumerge, además de estar equipado con misiles anti-buque.
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario