La compañía española Expal llevará al principal salón de de Sistemas No Tripulados en España,  UNVEX´14, su versión más avanzada del micro UAV Sheperd-Mil.
 Se trata de un vehículo no tripulado de reconocimiento aéreo autónomo y
 silencioso con forma de ave. 
El aparato incorpora dos cámaras para la 
visión tanto diurna como nocturna, y puede despegar y aterrizar de forma
 automática, además de navegar guiado por waypoints (puntos de paso).
Sheperd-Mil está integrado en el sistema de información de apoyo de fuegos Techfire de Expal como complemento del observador avanzado (FO).
 El sistema permite “una mayor aproximación y reconocimiento de zonas y 
objetivos, reduciendo el  peligro del personal implicado en la misión”, 
según sus artífices.
Expal ha desarrollado aplicaciones tecnológicas para mejorar las 
prestaciones, el manejo y la operatividad tanto de sus propios productos
 como de otras plataformas. “El resultado son soluciones fiables e 
innovadoras como Sheperd, un micro UAV con forma de ave rapaz 
que tiene múltiples aplicaciones, en los campos de la defensa y la 
seguridad, principalmente en misiones de observación, vigilancia y 
protección”.
Se trata de una aeronave que se lanza a mano, por lo que no necesita 
pista, y puede despegar, navegar y aterrizar de manera automática. Su 
propulsión es eléctrica, lo que le convierte en un aparato silencioso 
con el que captar vídeo en tiempo real (dispone de una cámara EO frontal y una EO/IR cenital). 
Cuenta con gimbal de un eje opcional, es resistente al agua, robusto y se integra en el sistema de información de apoyo de fuego Techfire.
El Sheperd también está preparado para desarrollar misiones 
de control y seguridad, gracias a su capacidad de vuelo y camuflaje, 
“junto con la posibilidad de equipar cámaras y software de 
geolocalización”, Además, añaden sus creadores, es “un sistema perfecto 
para control de fronteras, terrestres y marítimas, o para operaciones 
contra el narcotráfico”.
Preparado para el control de aeropuertos
Igualmente resulta indicado para el control aviario en aeropuertos, 
debido a su apariencia de ave rapaz y su vuelo silencioso, que lleva a 
las aves a confundirlo con un depredador y abandonar la zona, lo que 
evita problemas con el vuelo de los aviones.
Para estas misiones el sistema  está siempre bajo control  y puede 
ser usado dentro de los protocolos de seguridad del aeródromo. También 
puede ser integrado con otros sistemas, como un radar aviario, para 
conseguir de forma autónoma una rápida y precisa intervención cuando sea
 necesario.
En una nota informativa, Expal explica que este sistema innovador 
“combina  los últimos avances en la tecnología de los materiales 
compuestos con la  electrónica de navegación”.
El sistema también tiene aplicaciones en plantaciones agrícolas, piscifactorías y vertederos, entre otros ámbitos.
Foto: Expal
Infodefensa.com








Extraordinario.
ResponderEliminar