Reuters / Handout
                  China se ha ofrecido para ayudar a derrotar a los 
extremistas suníes del Estado Islámico en el territorio de Irak mediante
 ataques aéreos, declaró el ministro de Exteriores iraquí, Ibrahim al 
Jaafari.  
              
Wang Yi, homólogo chino Al Jaafari, ofreció la colaboración de China en la lucha contra los extremistas del Estado Islámico en el territorio de Irak, informa 'Financial Times'. 
El funcionario chino hizo la propuesta durante la reunión antiterrorista de la ONU
 que tuvo lugar el septiembre pasado en la ciudad de Nueva York, 
comunicó al diario 'Al Jaafari' esta semana, tras asistir a una 
conferencia contra el extremismo en Teherán.
Además, el canciller iraquí especificó que, según Wang Yi, la ayuda militar por parte de China no se enmarcaría en los esfuerzos de la coalición liderada por EE.UU., ya que la política china no le permite al país asiático involucrarse en la coalición internacional.
"Aplaudí la iniciativa. Le dije [al canciller chino] que estamos dispuestos a trabajar con la coalición y también a cooperar con los países fuera de esta coalición", aseveró el ministro de Exteriores iraquí.
La coalición, encabezada por EE.UU., empezó a bombardear el territorio iraquí con el objetivo de derrotar al Estado Islámico el 18 de agosto. Sin embargo, hasta ahora no lograron vencer a los islamistas.
Además, el canciller iraquí especificó que, según Wang Yi, la ayuda militar por parte de China no se enmarcaría en los esfuerzos de la coalición liderada por EE.UU., ya que la política china no le permite al país asiático involucrarse en la coalición internacional.
"Aplaudí la iniciativa. Le dije [al canciller chino] que estamos dispuestos a trabajar con la coalición y también a cooperar con los países fuera de esta coalición", aseveró el ministro de Exteriores iraquí.
La coalición, encabezada por EE.UU., empezó a bombardear el territorio iraquí con el objetivo de derrotar al Estado Islámico el 18 de agosto. Sin embargo, hasta ahora no lograron vencer a los islamistas.






0 comentarios:
Publicar un comentario