Northrop Grumman
                
EE.UU. se concentra en el desarrollo y fabricación de 
más vehículos aéreos no tripulados para implicarlos en conflictos 
armados futuros, incluso con armas nucleares. 
No obstante, los riesgo de
 usar estos drones de ataque en guerras convencionales son tan serios, 
que no se descarta la posibilidad de que nunca sean usados. 
EE.UU. está desarrollando el avión nuclear de nueva generación Long Range Strike Bomber (bombardero de largo alcance) diseñado para infligir consecuencias fatales en los adversarios. 
El avión
 ha sido diseñado para que pueda ser operado a distancia, es decir, 
funcionar como un dron. Hasta ahora las limitaciones técnicas para el 
pilotaje remoto no han permitido el uso amplio de los drones de ataque, 
sino de vigilancia y de reconocimiento.
Y aquí reside uno de los 
problemas. En 2011 Irán logró apoderarse de un dron de vigilancia 
estadounidense al interceptar sus comunicaciones, haciéndolo volar en 
dirección errónea.
 ¿Qué sucedería si en alguna guerra del futuro un dron
 con armas nucleares acabara en manos de terroristas?
Los
 riesgos son tan evidentes, que hasta EE.UU. no contempla el uso amplio 
de drones en un espacio aéreo en disputa donde los adversarios operan 
sus propios aviones y armas antiaéreas, escribe la revista 'Popular Science'.
 "En una guerra convencional o, aún peor, en un conflicto nuclear activo, lo último que cualquier comandante militar quiere es perder el control de un avión
 con armas nucleares", concluye la revista, así que cuando el Long Range
 Strike Bomber sea construido, lo más probable es que no sea usado como 
dron en misiones nucleares.
http://actualidad.rt.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario