No es casualidad que el 
consorcio europeo mostrara en la recién clausurada feria Exponaval su 
abanico completo de misiles. Chile ha sido un cliente regular desde 
1972, año en que se adoptó el MM38, misil aún en servicio en las 
misileras Tipo 148 y en la batería costera Excalibur. 
Al momento, la 
Armada también emplea el SM39, AM39 y, desde hace muy poco, una lancha 
misilera SAAR IV con MM40.
Dentro de los probables segmentos que 
MBDA evalúa en Chile, cabe destacar el reemplazo de los sistema Sea Wolf
 de lanzamiento vertical, hoy operativos a bordo de la tres fragatas 
británicas Tipo 23 de la Armada de Chile. MBDA destaca la adopción del 
sistema Sea Ceptor por parte de la Royal Navy para reemplazar justamente
 el Sea Wolf VL, para equipar a, justamente y entre otras, las mimas 
fragatas Tipo 23. 
Es por ello que, a juicio del consorcio, el eventual 
interés chileno resulta natural y su adopción posible.
Si bien se entiende no hay negociaciones
 en curso aún, resulta inevitable adelantar un probable interés por 
parte de la Armada por un lote de misiles Mistral, para poder equipar 
los lanzadores Simbad embarcados en el LSDH Sargento Aldea. 
MBDA 
enfatizó que de concretarse una compra, la Armada de Chile estaría en 
condiciones de adoptar la versión más avanzada, el Mistral 2. 
Por 
último, cabe destacar la integración aerodinámica del misil 
aire-superficie Marte Mk2/S al Airbus Military C-295. 
Al momento MBDA se
 encuentra en busca de un socio/cliente para poder concretar un 
lanzamiento real. Dicha dupla es obviamente una excelente alternativa 
para los C-295 chilenos que al momento solo pueden lanzar torpedos.  
Cristián Marambi
defensa.como 







0 comentarios:
Publicar un comentario