En el transcurso de un 
encuentro con los medios, Domingo Ureña Raso, vicepresidente ejecutivo 
de Military Aircraft en la División Airbus Defence and Space, señaló que
 el avión de combate europeo  tiene aún un largo recorrido de ventas, 
señalando como objetivo principal los países del Golfo. 
La demanda en la región vendría dada por
 un contexto de flotas antiguas que necesitan ser renovadas en el marco 
de un escenario de tensión que empuja a los países de esta zona a 
pertrecharse militarmente para responder a las amenazas. 
Mayores 
posibilidades para la exportación del  Eurofighter se centrarían así en 
esta parte del planeta. El pasado mes de noviembre, representantes de 
los cuatro países socios del consorcio Eurofighter Typhoon mantuvieron 
un encuentro en la ciudad escocesa de Edimburgo que abordó el 
mantenimiento de las capacidades industriales, el desarrollo de los 
sistemas de armas y el mantenimiento de la capacidad exportadora. 
En el 
marco de esta reunión tenía lugar el anuncio de la firma del contrato de
 desarrollo del radar de apertura sintética Captor E-Scan. Durante aquel
 encuentro, el  CEO de Eurofighter, Alberto Gutiérrez, reconoció que, en
 el contexto de la actual encrucijada para la industria de defensa 
europea, 
Eurofighter trabaja para implementar los cambios necesarios que
 permitan el sostenimiento de este sistema de armas y continuar 
mejorando sus capacidades.
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario