"La revisión de los archivos de la CIA ha revelado que la información 
identificada oficialmente por la CIA como la más crucial y valiosa sobre
 Abu Ahmad al Kuwaiti
 [el mensajero de Bin Laden que fue su único vínculo con el mundo 
exterior mientras vivía en Pakistán] no estaba relacionada con el uso de
 técnicas de interrogación forzosa", sostiene el polémico informe publicado por el Comité.
De acuerdo con el documento citado por 'International Business Times'
 a finales de 2002 la CIA ya sabía que al Kuwaiti formaba parte del 
círculo cercano de Bin Laden: tenía su teléfono, su correo electrónico, 
conocía su edad, descripción física e información sobre su familia.
Otro
 detalle: un tal Hassan Ghul, militante paquistaní de Al Qaeda, 
capturado y entregado a la CIA en 2004, sí proporcionó información 
sustancial sobre al Kuwaiti, pero lo hizo antes de que se le aplicara 
tortura.
"Al Kuwaiti probablemente gestionó todas las necesidades de Bin Laden, 
incluido el traslado de sus mensajes", comunicó Ghul a un interrogador 
de la CIA. 
Al día siguiente le cortaron la barba, le desnudaron e 
hicieron mantenerse en pie contra una pared con sus brazos levantados 
durante 40 minutos. Debido a la postura de esfuerzo, sufrió una leve 
parálisis.
 Le privaron de sueño durante 59 horas, hasta que empezó a 
alucinar. No proporcionó "ninguna inteligencia procesable" durante o 
después del tratamiento, según el informe del Senado.
http://actualidad.rt.com
      






0 comentarios:
Publicar un comentario