Ayer martes el ministro de
 Defensa indio, Manohar Parrikar, anunció en el Parlamento la 
cancelación formal del contrato con AgustaWestland para el suministro de
 12 helicópteros AW101 en configuración VIP para la Fuerza Aérea. 
Parrikar declaró, mediante una respuesta escrita, que el Ministerio de 
Defensa indio había pagado 250 millones de dólares a AgustaWestland como
 adelanto y que los tres primeros helicópteros ya habían entrado en 
servicio antes de que se cancelara el contrato.
El pasado 1 de enero, el Ministerio de 
Defensa del país cancelaba el programa, valorado en 1.030 millones de 
dólares, por haber detectado corrupción en el procedimiento.  
Posteriormente, el 29 de julio, investigadores italianos anunciaron que 
se estaban realizando investigaciones en Finmeccanica, matriz italiana 
de AgustaWestland relacionadas con este caso, y en octubre un  tribunal 
italiano condenó al expresidente ejecutivo de Finmeccanica y al jefe de 
la filial AgustaWestland a dos años de prisión por falsificar facturas, 
aunque fueron absueltos de los cargos de corrupción.
Sin embargo, como informamos en noviembre, este caso le ha costado a AgustaWestland la participación en varios contratos indios, ya que el NH90 fue excluido del programa de helicóptero naval para la Marina a favor del Seahawk de Sikorsky dado que el fabricante, NH Industries, está participado por AgustaWestland.
Sin embargo, como informamos en noviembre, este caso le ha costado a AgustaWestland la participación en varios contratos indios, ya que el NH90 fue excluido del programa de helicóptero naval para la Marina a favor del Seahawk de Sikorsky dado que el fabricante, NH Industries, está participado por AgustaWestland.
 El veto sufrido por Finmeccania y sus filiales explicaría también la 
ausencia del C-27J
 Spartan, fabricado por la italiana AleniaAermacchi, también del grupo 
Finmeccanica, en el concurso MTA (Medium TRansport Aircraft) indio. 
La 
cancelación del programa del helicóptero ligero (LUH), valorado en 1.000
 millones de dólares, también fue cancelado por conexiones con el caso 
AW101, como informamos en septiembre. 
(J.N.G.)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario