El
 buque de asalto anfibio ‘Castilla’ ha regresado a la Base Naval de 
Rota, desde donde salió el pasado 2 de agosto, para participar en la 
operación “Atalanta” de lucha contra la piratería en aguas del Índico. 
Los 255 marinos que llevaba el barco a bordo han permanecido casi cinco 
meses fuera de su base, navegando casi 23.000 millas náuticas, el 
equivalente a una circunnavegación del globo.
Durante la operación "Atalanta", el 
‘Castilla’ ha proporcionado a la Fuerza Naval de la Unión Europea 
(EUNAVFOR) gran variedad de capacidades, incluyendo cuatro helicópteros,
 una unidad de guerra naval especial, un equipo de la fuerza de 
protección de Infantería de Marina y capacidades sanitarias desplegables
 avanzadas. Con la misión de luchar contra la piratería, proporcionar 
seguridad marítima y proteger a los buques del programa mundial de 
alimentos de la ONU que navegan por esas aguas, las capacidades del 
buque han permitido el desarrollo de acciones de diferentes misiones. Se
 han realizado cometidos de reconocimiento aéreo y vigilancia de buques 
secuestrados, vigilancia y control de las zonas de riesgo para el 
tráfico mercante y pesquero, reconocimientos de costa y apoyo de 
seguridad a las misiones en la zona de las autoridades de la Unión 
Europea.
El
 buque de la Armada tomó también parte en la EUCAP Nestor, misión de 
política de seguridad y defensa de la Unión Europea, cuyo objetivo es 
contribuir al desarrollo de una capacidad marítima regional en el cuerno
 de África y los Estados del océano Índico occidental. Además, se 
efectuaron a bordo varias intervenciones quirúrgicas, en apoyo a los 
buques de la Unión Europea que están desplegados en la zona.
Durante el período en que permaneció 
integrado en Atalanta, el ‘Castilla’ se hizo cargo y transfirió, de 
acuerdo con las instrucciones del Juzgado Central de Instrucción número 
tres de Madrid, a los seis piratas somalíes que presuntamente, a 
principios de octubre, intentaron asaltar y secuestrar el atunero 
español ‘Izurdia’ y que fueron apresados por un buque aliado que operaba
 en la zona.
Fuente: Armada española








0 comentarios:
Publicar un comentario