Defensa
 ha creado un Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima y un Mando de 
Defensa de Operaciones Aéreas, dentro del nivel operacional de la 
estructura operativa de las Fuerzas Armadas y subordinados al Jefe de 
Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, 
quien proporcionará "conducción estratégica" a los dos Mandos, 
"promulgando las directivas necesarias para el inicio de sus procesos de
 planeamiento operativo y para el empleo de la Fuerza asignada".
La
 creación de estos mandos responde a la necesidad de que las acciones 
para vigilar y proteger la seguridad de los espacios aéreo y marítimo, 
por su repercusión en la Seguridad Nacional, requieren "conducción 
estratégica", ya que "la fluidez con la que algunas situaciones 
consideradas como crisis de baja intensidad en ámbitos específicos 
pueden llegar a desarrollarse y alcanzar proporciones mayores". Hasta 
ahora, el control del espacio aéreo correspondía al Jefe de Estado Mayor
 del Aire y el control del espacio marítimo al almirante Jefe de Estado 
Mayor de la Armada ya que así lo fijaba la disposición adicional única 
del Real Decreto 787/2007, que regula la estructura operativa de las 
Fuerzas Armadas.
El
 Comandante del Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima será el 
Almirante de la Flota, en la actualidad el almirante Santiago Bolíbar, 
mientras que el Comandante del Mando de Defensa y Operaciones Aéreas 
será el General Jefe del Mando Aéreo de Combate del Ejército del Aire, 
un cargo que ocupa el teniente general Eugenio Ferrer. Los dos estarán 
apoyados por su estado mayor orgánico y tendrán una doble dependencia: 
operativa del Jefe de Estado Mayor de la Defensa y orgánica, como hasta 
ahora, del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire o de la Armada.
Los
 Jefes de los Mandos serán los responsables del planeamiento, la 
conducción y el seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad
 marítimas y aéreas que el Jefe de Estado Mayor de la Defensa determine y
 de planear y conducir las operaciones multinacionales, en su espacio de
 responsabilidad, cuando España asuma el liderazgo. Los dos jefes 
tendrán 
Joaquín Calderón
http://www.revistatenea.es









0 comentarios:
Publicar un comentario