Photo Fotos proporcionadas por el servicio de prensa de las Tropas de Misiles Estratégicos
Rusia
 planea restablecer antes de 2020 la fabricación de los sistemas de  
misiles balísticos intercontinentales emplazados en ferrocarril, informó
 hoy una fuente del sector militar industrial a RIA Novosti.
"Los trabajos de investigación y desarrollo avanzan y podrán 
finalizar antes de 2020 con la creación de nuevos modelos 
experimentales, que serán incorporados a las Tropas de Misiles 
Estratégicos", apuntó.
La Unión Soviética disponía de sistemas de misiles balísticos 
emplazados en ferrocarril, pero los retiró del servicio en cumplimiento 
del Tratado sobre la reducción de las armas estratégicas ofensivas (START) firmado en 1993.
El nuevo tratado START suscrito por Rusia y EEUU en 2010, no prohíbe 
el despliegue de nuevos sistemas de misiles incluidos los de 
emplazamiento en ferrocarril.
"A diferencia de los sistemas de fabricación soviética, los nuevos 
misiles utilizarán carburante sólido, pesarán la mitad y podrán caber en
 un vagón de ferrocarril", agregó la misma fuente.
En la Unión Soviética, el desarrollo de los sistemas balísticos en 
ferrocarril estuvo a cargo del Buró de Diseño 'Yuzhnoe' en Ucrania. 
Estos sistemas iban dotados de tres lanzaderas y doce misiles 'Molodets'
 (SS-24 Scalpel, según denominación de la OTAN).
El Ejército soviético disponía en total de 36 lanzaderas móviles 
instaladas en ferrocarril. La última lanzadera fue retirada del servicio
 en diciembre de 2005.
Los sistemas de misiles estratégicos de emplazamiento en ferrocarril 
son únicos en su género al poder estar en servicio activo a distancias 
de hasta 1.500 kilómetros de sus bases, durante varios meses en régimen 
autónomo.







0 comentarios:
Publicar un comentario