El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck 
Hagel, ha dejado entrever que no se descarta el envío de tropas para 
combatir sobre el terreno al Estado Islámico –EI-. Una medida que 
estaría justificada por el hecho de que el grupo yihadista podría atacar
 territorio estadounidense.
En palabras de Hagel, "el 
Estado Islámico tiene aspiraciones globales (...) si no les hacemos 
frente, amenazarán directamente nuestro territorio y a nuestros 
aliados", aseguró el secretario durante su comparecencia ante 
el Comité de Fuerzas Armadas del Senado con el objetico de explicar la 
estrategia del presidente estadounidense, Barack Obama, contra la 
amenaza yihadista.
Estas declaraciones se producen pocas horas 
después de que Estados Unidos llevase a cabo su primer ataque contra el 
EI en las proximidades de Bagdad; hasta el momento, la ofensiva que dio 
inicio del 8 de agosto estaba concentrada en posiciones de los 
yihadistas en el norte del país para proteger a su personal o por 
razones humanitarias.
Por su parte, el jefe del Estado 
Mayor Conjunto, Martin Dempsey, que también compareció junto con Hagel, 
aseguró que su estrategia es clara: "acosar al EI por los cuatro 
costados" para acabar con su operatividad e, incluso, logar que
 se replegarse a Siria, donde donde la oposición moderada a Bachar al 
Asad, entrenada por Estados Unidos, les haría frente.
Al contrario de lo que declaró el presidente Obama hace unos días, ni siquiera se descarta que militares estadounidenses deban participar cerca del frente de batalla contra el EI en Irak.
 "Si las circunstancias cambian (...) recomendaría que -soldados 
estadounidenses- trabajaran asesorando cerca del combate y acompañando a
 soldados iraquíes", explicó Dempsey, lo que para muchos es otra forma 
de decir que, de nuevo, militares de EE.UU. combatirían en Irak sobre el
 terreno







0 comentarios:
Publicar un comentario