Dos delegaciones de la 
empresa sueca Saab han visitado el portaaviones de la Marina de Brasil 
NAe A-12 “Sao Paulo” como parte del estudio de viabilidad de la versión 
embarcada del avión de combate Gripen. 
El 4 de septiembre técnicos de 
Saab y de Embraer Defensa y Seguridad evaluaron in situ las 
modificaciones que serían necesarias para poder operar la versión naval 
del Gripen. Dependiendo de las conclusiones de esta visita se sabrá si 
el “Sao Paulo” es apto para poder operar los Gripen M a bordo. Esta es 
la segunda visita de técnicos de Saab al portaaviones ya que la primera 
sucedió en agosto.
La versión naval del JAS 39 E/F, 
conocida informalmente como Sea Gripen o Gripen M (por Maritime) está en
 estudio por parte de la empresa sueca y de la brasileña Embraer como 
parte del programa de avión de combate para la Fuerza Aérea brasileña. 
En 2013 Saab anunció que había destinado fondos propios para estudiar la
 versión naval y que podía ofrecer un programa de desarrollo cuyo coste 
ascendía a 250 millones de dólares y que tardaría cinco años hasta la 
llegada de los aviones de producción. Saab y Embraer acordaron como 
parte del programa brasileño que el desarrollo de la versión biplaza del
 Gripen, denominada JAS 39F sería liderada por Embraer. Esta estructura 
de colaboración podría ser la que se empleara para el desarrollo del 
Gripen M.
La Marina de Brasil adquirió el 
portaaviones francés Foch y ha estado realizando durante los últimos 
años trabajos de puesta al día de esta plataforma, requisito 
imprescindible para contar con un avión de combate naval. 
El Sao Paulo 
dispone de veteranos aviones de combate AF-4 Skyhawk que fueron dotados 
de nueva aviónica y un nuevo radar de la empresa israelí Elta, una 
decisión que fue cuestionada en su momento por el coste en comparación 
con la edad de los aviones. 
La Marina de Brasil querría que tanto el Sao
 Paulo como su aviación embarcada estuvieran listos para poder 
participar en las misiones de seguridad que tendrán lugar con motivo de 
las Olimpiadas de 2016 en Rio de Janeiro.
A nadie escapa que Saab está interesada en el desarrollo de esta variante naval no solo por el programa brasileño sino porque India se encuentra en la misma situación, con portaaviones en servicio pero buscando aviones modernos con que equiparlos.
A nadie escapa que Saab está interesada en el desarrollo de esta variante naval no solo por el programa brasileño sino porque India se encuentra en la misma situación, con portaaviones en servicio pero buscando aviones modernos con que equiparlos.
(J.N.G.)
defensa.com









0 comentarios:
Publicar un comentario