Airbus Military Aircraft 
ha solicitado formalmente a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA)
 la certificación civil para su vehículo aéreo no tripulado ATLANTE. 
Se 
trata de la primera solicitud de este tipo que se presenta en Europa 
para vehículos aéreos no tripulados de la categoría por encima de los 
150 kg. de masa máxima al despegue (Maximum Take-Off Mass o MTOM).
El ATLANTE, siglas que corresponden a 
Avión Táctico de Largo Alcance No tripulado Español, es un UAV 
desarrollado por Airbus Defence and Space en las instalaciones españolas
 de Getafe en Madrid gracias a la financiación del Centro para el 
Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y en el que participan empresas
 españolas como GMV (sistemas de control, guiado y navegación) y Aires 
Ingeniería (catapulta).
El fabricante cree que esta aeronave podrá desempeñar gran número de misiones tanto militares como de seguridad o civiles. El Ministerio de Defensa español querría adquirir este sistema para dotarse de medios para misiones ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento) de 24 horas de duración tanto de día como de noche o en condiciones meteorológicas adversas.
En febrero del año pasado realizó su primer vuelo desde el aeródromo de Rozas en Lugo y en septiembre del año pasado realizó su primer vuelo desde un aeropuerto civil, concretamente el de Almería.
El fabricante cree que esta aeronave podrá desempeñar gran número de misiones tanto militares como de seguridad o civiles. El Ministerio de Defensa español querría adquirir este sistema para dotarse de medios para misiones ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento) de 24 horas de duración tanto de día como de noche o en condiciones meteorológicas adversas.
En febrero del año pasado realizó su primer vuelo desde el aeródromo de Rozas en Lugo y en septiembre del año pasado realizó su primer vuelo desde un aeropuerto civil, concretamente el de Almería.
(J.N.G.)
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario