El 25 de septiembre tuvo  
lugar en la sede de Thales   España, en Madrid,  la presentación del  
casco presentador de datos para   pilotos de combate Scorpion, fruto de 
 diez años de desarrollo de la   empresa Gentex, adquirida el año pasado
  por Thales.
El   Scorpion puede ser incorporado a  
los cascos en servicio en cada avión y   para la alineación con la  
cabina de pilotaje no necesitan de la   instalación de sistemas  
electrónicos adicionales, como cámaras.
En    su lugar sólo se instalan un 
conjunto de pegatinas en el cristal    superior de la cabina que una 
pequeña unidad de medida inercial, situada    sobre el casco, toma como 
referencia para calcular los movimientos de    la cabeza del piloto. Es 
lo que Thales denomina sistema híbrido de    inercia óptica, HOBIT por 
sus siglas en inglés.
El Scorpion resulta de esta manera fácil y económico de integrar en cualquier avión o helicóptero y sólo requiere de la instalación en la cabina de una pequeña unidad de control que se conecta con el bus de datos del avión. Además es compatible con las gafas de visión nocturna en servicio en cada avión.
El Scorpion resulta de esta manera fácil y económico de integrar en cualquier avión o helicóptero y sólo requiere de la instalación en la cabina de una pequeña unidad de control que se conecta con el bus de datos del avión. Además es compatible con las gafas de visión nocturna en servicio en cada avión.
De esta manera el piloto puede disponer 
de cualquier información electrónica en el presentador de datos que 
tiene ante su ojo, ya sean datos de navegación, de armas, de alerta 
radar o de sistemas de reconocimiento. Además el sistema es 
parametrizable por el cliente, con lo que este puede elegir los iconos, 
sus colores o cualquier característica que permite personalizarlo.
El Scorpion está siendo incorporado a diferentes aeronaves de la Fuerza Aérea estadounidense, de hecho ya se encuentra en servicio en los F-16 Block 30/32 y A-10 de la USAF y en los Chinook y UH-72 Lakota del US Army. Actualmente se está probando en otras aeronaves como el F-22. Thales afirma que el Scorpion ofrece un 120 % de las capacidades de otros sistemas en servicio con un 40% del precio de la competencia.
El Scorpion está siendo incorporado a diferentes aeronaves de la Fuerza Aérea estadounidense, de hecho ya se encuentra en servicio en los F-16 Block 30/32 y A-10 de la USAF y en los Chinook y UH-72 Lakota del US Army. Actualmente se está probando en otras aeronaves como el F-22. Thales afirma que el Scorpion ofrece un 120 % de las capacidades de otros sistemas en servicio con un 40% del precio de la competencia.
Thales España espera que los presupuestos de Defensa mejoren para que sea posible la evaluación de este sistema en los Eurofighter y F-18 del Ejército del Aire español de cara a una futura adquisición.
Como parte 
final de la presentación, los representantes de los diversos medios 
especializados que acudieron al evento pudieron probar las excelencias 
del sistema en primera persona, asistidos por John Beck, uno de los 
responsables del desarrollo del Scorpion y actualmente Senior Manager 
Business Development de Thales Visionics. 
(J.N.G.)
defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario