La compañía norteamericana Lockheed Martin
 ha estado probando las condiciones de aeronavegabilidad de una torreta 
concebida especialmente para operar con armas láser desde aviones, a las
 que permitirá cubrir un área de 360 grados. 
Los ensayos han tenido 
lugar con la colaboración del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) y la Universidad de Notre Dame, un centro católico ubicado en el estado de Indiana, EEUU.
Se trata de un desarrollo realizado para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa  (DARPA) y la AFRL que acaba de culminar una serie de ocho ensayos en vuelo sobre los cielos de Michigan.
“Estas pruebas de vuelo iniciales validan el comportamiento de 
nuestro diseño de torreta [de control de haz aero-adaptativa 
aero-óptica] ABC, [ por sus siglas en inglés], que es 
un facilitador para la integración de láseres de alta energía en aviones
 militares”, ha explicado el vicepresidente de programas avanzados, 
estratégicos y sistemas defensivos de misiles de Lockheed Martin Space Systems, Doug Graham, según la nota emitida por la compañía anunciando este logro.
El sistema de torreta ABC está concebido para permitir a los láseres 
de alta energía enfrentarse a las amenazas de aeronaves y misiles 
enemigos tanto encima como debajo y detrás del avión que lo equipa.
El cronograma del proyecto incluye más pruebas de vuelo durante el 
próximo año en las que se demostrará el comportamiento de la torreta en 
operaciones cada vez más complejas.
Foto: Lockheed Martin
http://www.infodefensa.com/es







0 comentarios:
Publicar un comentario