Así funciona el sistema de visión del F-35 en pleno vuelo
Publicado: 22 sep 2014 | 10:34 GMT
    Última actualización: 22 sep 2014 | 14:28 GMT
   
      
   © wikipedia.org / RT
A pesar de los 
problemas técnicos y presupuestarios, el caza F-35 Lightning II es 
conocido por ser uno de los más avanzados tecnológicamente y, sobre 
todo, por su sistema de apertura distribuido (DAS, por sus siglas en 
inglés).
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/141008-video-sistema-vision-f35-pleno-vuelo
A pesar de los 
problemas técnicos y presupuestarios, el caza F-35 Lightning II es 
conocido por ser uno de los más avanzados tecnológicamente y, sobre 
todo, por su sistema de apertura distribuido (DAS, por sus siglas en 
inglés).
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/141008-video-sistema-vision-f35-pleno-vuelo
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/141008-video-sistema-vision-f35-pleno-vuelo
El sistema DAS, que permite captar imágenes en 360º y procesarlas en 
milisengundos para identificar amenazas, cumple con esta tarea gracias a
 decenas de sensores y cámaras electro-ópticas instalados en el caza de 
tal forma que cada uno de ellos mira en una dirección independiente, 
explica el portal Foxtrot Alpha.
       
        
   © wikipedia.org / Joely Santiago
Posteriormente un potente procesador operará con todas esas imágenes: 
las unirá en una especie de "esfera visual" para luego proyectarlas en 
el casco del piloto que de este modo podrá ver su entorno en oscuridad 
y, en algunos casos, en otras condiciones ambientales adversas.
La tecnología del DAS no solo proporciona una visión 'esférica' 
al piloto, sino también, integrada con el resto del software de 
reconocimiento de imagen y movimientos del caza, puede detectar el 
lanzamiento de un misil enemigo, rastrear misiles balísticos, así como 
realizar búsquedas por infrarrojos.
El DAS se integra 
prácticamente con todos los sistemas del caza, entre ellos su radar 
APG-81 AESA. Si este detecta un objeto sospechoso, enviará una señal al 
DAS para que analice de qué se trata y luego transmita las imágenes 
procesadas al casco del piloto.
Asimismo, el DAS se integra con el Sistema de Focalización 
Electro-Optical (EOTS, por sus siglas en inglés), el primer sensor del 
mundo que combina la visión de futuro de infrarrojos, búsqueda y 
seguimiento infrarrojo y designador láser para maximizar la capacidad de
 los pilotos del F-35. A través del DAS, el EOTS envía las imágenes al 
casco del piloto.
El DAS no aspira solo a transformar el combate aéreo en el 
futuro, sino la industria de Defensa al completo. Los expertos opinan 
que si el F-35 logra superar todos los problemas técnicos y de presupuesto a los que se enfrenta, su tecnología modificará también la naturaleza de las batallas navales y terrestres. 
http://actualidad.rt.com







0 comentarios:
Publicar un comentario