
Los trabajos, que se iniciaron en julio
en las instalaciones del Centro de Mantenimiento Aeronáutico (CEMAE) y
tendrán una duración de 12 a 18 meses, comprenden, entre otros, el
desensamblado general del helicóptero (incluyendo motores, conjunto de
rotores y botalón de cola) que tras un proceso general de remoción de
pintura es sometido a una serie de inspecciones no destructivas con la
finalidad de detectar presencia de rajaduras, corrosión o defectos en la
estructura principal. Al mismo tiempo, se revisa y reparan los
controles de vuelo y trenes de aterrizaje, sistemas de combustible,
eléctrico y neumohidrulico, y equipos de aviónica y radiocomunicaciones.
La reparación de motores TV3-117VM y cajas reductoras R-14D, así como
de los motores de arranque AI-9VD se envían a Rusia donde son reparados y
certificados antes de ser enviados de vuelta al Perú.
La entrega de los dos primeros MI-17-1B,
tras los correspondientes vuelos de prueba y aceptación, se realizaría
en diciembre, en tanto que la de los otros tres seria entre febrero y
julio de 2012.Alejo Marchessini,
http://www.defensa.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario