
Tras la reciente adquisición por parte del Ministerio del Interior de Uruguay de una partida de fusiles de asalto M-4 para equipar a los grupos especiales de su Guardia Nacional, el viceministro del Interior, Jorge Vázquez, acompañado por el Walter Castillo (uruguayo, coronel del Ejército Cubano) y miembro asesor de armamento del Estado Mayor de la Policía Nacional, han concretado en la Federación Rusa la compra de un lote de 500 fusiles de asalto AK-103, calibre 7.62x39 mm, según fuente confiables del sector consultadas por Infodefensa.com.
Los
 fusiles AK-103 adquiridos pertenecen a una versión muy evolucionada de 
los AKM en conjunción con desarrollos del AK-74 y el AK-74M.
La versión elegida, por tanto, no es la AK-101
 utilizada desde hace años por el Ejército uruguayo, cuya partida fue 
adquirida para la Misión Operativa de Paz en el Congo, junto con 
lanzagranadas GP-30. Por el contrario, Interior ha optado por la misma 
versión que ya utilizan las Fuerzas Armadas venezolanas y que pronto 
entrará en producción en forma masiva en el país caribeño.
Esta adquisición se suma a los tres blindados Tigr
 recientemente adquiridos, que fueron camuflados en tonos militares (con
 un cammo muy similar al de los blindados del Ejército Uruguayo) para la
 Guardia Nacional, un organismo recientemente creado, que fusionó 
fuerzas de choque y de operaciones especiales, al que se le otorgó 
carácter de fuerza nacional (antes cada unidad dependía de la Jefatura 
de Policía de cada Departamento) y dependencia directa del Ministerio 
del Interior.
Aun queda por definir qué escenarios son los 
planteados por el Ministerio del Interior para la utilización de este 
tipo de armamento.
Foto: Wikipedia.






0 comentarios:
Publicar un comentario