
La norteamericana Mandus Group se
desmarco de esa reciente tradición y desarrolló un sistema móvil de
artillería de campaña para instalación en blindados de ruedas y orugas.
La versatilidad de este sistema de apoyo próximo a las tropas de
infantería, efectuando fuego directo e indirecto, permite que se emplee
como pieza de artillería remolcada. El Hawkeye se caracteriza por
comprender una estación fija móvil, constituida por una pieza de bajo
retroceso de 105 mm. de calibre 27. Está servido por tres efectivos,
posibilitando su reducción a dos en situaciones de urgencia operacional.
La entrada en posición demora entre 15 y 20 segundos y ofrece ángulos
de tiro desde -5º hasta +72º. El movimiento de elevación se logra
mediante motores eléctricos.
El alcance máximo es de 11.500 m. con
municiones altamente explosivas HE no asistidas y de 15.100 con
proyectiles asistidos, mientras la cadencia de tiro varía entre 10 y 12
por minuto y 6 en modo sostenido. Además del tubo de 105 mm. y otros
componentes mecánicos, su modularidad permite la integración de un
sistema de navegación inercial FIN3110 y un director de tiro LINAPS
(Laser INertial Artillery Pointing System), ambos de Selex Galileo.
Puede recibir un dispositivo de medición de velocidad y una cámara de
observación diurna y nocturna, cuyas imágenes se presentan en tiempo
real en la terminal de mando y control del comandante. El primer
ejemplar fue integrado en un 4x4 ligero Renault Trucks Defense
(comercializado en Estados Unidos por Mack Defense) Sherpa Light Carrier
(Victor M.S. Barreira).
FOTO: Sistema de artillería móvil de campaña “Hawkeye” (foto Mandus Group).
FOTO: Sistema de artillería móvil de campaña “Hawkeye” (foto Mandus Group).
(Victor M.S. Barreira).http://www.defensa.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario