La
 mayor bomba convencional del arsenal de EEUU, la "Massive Ordnance 
Penetrator" (MOP) fue entregada en septiembre a la Fuerza Aérea por 
Boeing
Su
 peso es el doble de la bomba termobárica BLU-28 "Daisy Cutter", que se 
utilizó en Vietnam y en los primeros ataques en Afganistán y en las 
montañas Tora Bora. Y también es más pesada que la bomba 
GBU-43/B"Massive Ordnance Air Blast" (MOAB), que sustituyó a la "Daisy 
Cutter", pero su carga explosiva es menor, 2.400 kg frente a los 8.400 
kg (18.700 libras) de la MOAB.
La bomba MAP, GBU 57 A/B, se ha diseñado para ser lanzada desde el bombadero furtivo B-2, el único bombardero estadounidense capaz de atravesar las defensas aéreas de países como Irán y Corea del Norte, y que podría atacar los túneles y depósitos subterráneos que se conoce que tienen estos países para ocultar armas de destrucción masiva.
EEUU ha estado desarrollando la bomba MOP desde 2007, en el que se probó con resultados positivos; en 2009 se señaló que podrían fabricarse hasta 16 MAP y, en agosto de 2011, se firmó un contrato con Boeing, por un valor de 32 millones de dólares para fabricar ocho bombas.
La
 bomba, de seis metros de longitud, 13.600 kg (30.000 libras) de peso, 
más de 2.400 kg (5.300 libras) de explosivo y guiada por GPS, está 
diseñada para atacar objetivos enemigos enterrados a gran profundidad, 
hasta 6o m (200 pies) de hormigón armado antes de explosionar. Es seis 
veces más potente que la actual bomba de gran capacidad de penetración 
de 5.000 libras, GBU-28, y que EEUU utiliza para atacar armas de 
destrucción masiva, nucleares, químicos o biológicos, enterrados a gran 
profundidad. 
![]()  | 
Bomba MOP 
 | 
La bomba MAP, GBU 57 A/B, se ha diseñado para ser lanzada desde el bombadero furtivo B-2, el único bombardero estadounidense capaz de atravesar las defensas aéreas de países como Irán y Corea del Norte, y que podría atacar los túneles y depósitos subterráneos que se conoce que tienen estos países para ocultar armas de destrucción masiva.
EEUU ha estado desarrollando la bomba MOP desde 2007, en el que se probó con resultados positivos; en 2009 se señaló que podrían fabricarse hasta 16 MAP y, en agosto de 2011, se firmó un contrato con Boeing, por un valor de 32 millones de dólares para fabricar ocho bombas.







0 comentarios:
Publicar un comentario