
En mayo de este año, el comandante de
las TME, teniente general Serguei Karakaev, afirmaba que los misiles
balísticos intercontinentales de quinta generación constituirán al menos
80% del arsenal de las Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia (TME)
para el año 2018, a la vez que recordaba que Rusia desarrolla las TME de
acuerdo con las cláusulas del tratado START, firmado entre Rusia y
EEUU, que entró en vigor el 5 de febrero de 2011 obligando a ambas
partes a reducir las armas estratégicas ofensivas desplegadas y en
reserva. Karakáev confirmaba también que las Tropas de Misiles
Estratégicos de Rusia conservarán sus tres ejércitos y 12 divisiones
hasta 2016.
La división de las TME más grande de Rusia, acantonada en
Tatíschevo, en la región de Sarátov, fue sometida a modernización con
nuevos misiles balísticos intercontinentales 'Topol-M' de emplazamiento
fijo. Asimismo, fue modernizada la división de Teikovo, que estará
armada con misiles de quinta generación "Yars" en lanzaderas móviles.
En 2010 Rusia empezó a incorporar a su
Ejército el nuevo sistema de misiles balísticos "Yars" y también
procedió a modernizar con misiles balísticos "Topol-M", emplazados en
silos subterráneos, su unidad militar de Tatischevo. Este año empezó a
implementarse un sistema automatizado de mando de armamento de cuarta
generación, que, además de las tareas tradicionales como la recogida de
partes y el control de la disponibilidad operacional de las lanzaderas,
permite el cambio automático de los planes de empleo y la reorientación
operativa de los misiles.
0 comentarios:
Publicar un comentario