El
programa NH90 ha alcanzado un hito fundamental con la obtención de la
declaración de conformidad de la configuración operativa final (FOC) del
helicóptero NH90 en su versión de transporte táctico TTH. Este hecho da
por concluida la fase de desarrollo del helicóptero NH90 y permite
comenzar con las entregas, antes del final de año, del aparato en su
configuración operativa final.
"Esta
etapa marca el logro más importante de la vida del programa NH90. Este
helicóptero, el más moderno de su categoría y el programa de
helicópteros militares más importante que se haya realizado nunca en
Europa, ofrece ahora el conjunto de sus capacidades operacionales a las
fuerzas armadas" afirmó Lutz Bertling, Presidente de Eurocopter, una de
las empresas integrantes del consorcio del programa NH90. "La
finalización del proceso de conformidad confirma que este helicóptero
multifunción responde a las especificaciones y a las exigencias
operativas de sus clientes fundadores."
La
declaración de conformidad fue emitida por NAHEMA, la agencia de la
OTAN encargada de supervisar la adquisición del NH90 por cuenta de los
países participantes. Con esta luz verde, el primer NH90 TTH en
configuración operativa final va a ser entregado a las Fuerzas Armadas
francesas. Las Fuerzas Armadas italianas, belgas y alemanas recibirán
sus primeros aparatos a partir de 2012.
El
helicóptero TTH de nueva generación se adapta a una amplia gama de
misiones, como logística y transporte, búsqueda y salvamento en combate,
evacuación médica, guerra electrónica, operaciones especiales y lucha
contra el terrorismo.
En
su configuración operativa final, el helicóptero ofrece un sistema de
aviónica maduro, que permite llevar a cabo misiones de día y de noche
sin restricciones significativas, un sistema de comunicaciones militares
interoperable para operaciones que tengan lugar en el extranjero y el
permiso para despliegue en el extranjero por barco.
El
NH90 ha sido fabricado en dos versiones básicas, de Transporte Táctico
de Tropas y de Helicóptero para Fragatas de la OTAN, y ofrece una
plataforma común para las misiones militares en tierra, mar o aire, en
la categoría de las 11 Tm. Esta flexibilidad permite a los países
racionalizar sus flotas de helicópteros, a la vez que pueden organizar
la formación y el apoyo técnico a mayor escala, obteniendo una gestión
flexible del personal y del equipo. Su amplia cabina, su acceso rápido
(con dos puertas correderas laterales y una rampa posterior opcional) y
su capacidad de adaptación rápida para una nueva misión, aseguran una
importante flexibilidad operacional en un amplio abanico de misiones.
Hasta
la fecha, se han realizado 529 pedidos de NH90 por parte de 14 países,
418 de los cuales son para la versión de Helicóptero de Transporte
Táctico TTH. En este momento, hay en funcionamiento seis líneas de
montaje final del NH90 en Francia, Alemania, España, Italia, Finlandia y
Australia bajo la dirección de la organización industrial paneuropea
NHIndustries, que pertenece a Eurocopter (62.5%), AgustaWestland (32%) y
Fokker Aerostructures (5.5%). Hasta la fecha se han entregado más de 80
NH90, que han realizado unas 19.100 horas de vuelo.
http://www.revistatenea.es/
0 comentarios:
Publicar un comentario