
A fin de prepararse para una misión de
la ISAF (International Security Assistance Force), la unidad de
infantería y otros elementos se someterán a un periodo de entrenamiento
intensivo de tres semanas en un área montañoso del campo militar de
Canjuers, donde se reproducen las instalaciones de una base operativa
avanzada FOB (Forward Operating Base) y se simulan las actividades en
zonas muy similares a las que se encontrarán en Afganistán.
En ese periodo se introducirán y
optimizarán procedimentos operacionales por personal recién llegado de
Afganistán y serán integrados en la unidad responsable de monitorizar el
entrenamiento, el DAO (Destacamento de Asistencia Operacional). En
Afganistán, el contingente del 1er RI operará con equipamiento que no
forma parte de los elementos originales del FELIN, como el chaleco de
protección balística Tigre de Paul Boyé Technologies, el arma de
precisión Heckler & Koch HK 417 y ametralladoras ligeras FN herstal
Minimi de 7,62 mm., sustituyendo a la de 5,56 mm. Como arma de asalto el
FELIN conserva el Nexter Systems FAMAS F1V.
Para apoyar a las tropas equipadas con el FELIN, han sido modificados recientemente y enviados a Afganistán algunos vehículos blindados de ruedas 4x4 Renault Trucks Defense VAB (Véhicule de l’Avant Blindé). Estos vehículos fueron dotados con un cargador múltiple de baterias designado de CSM (Chargeur de Source Multiple) que permite en rodamiento cargar las baterias usadas, los sistemas electrónicos y de observación usados por los combatientes FELIN.
La DGA (Direction Générale de l'Armement) adquirió a Sagem SA (del Grupo Safran) un total de 22.588 sistemas FELIN para equipar a 20 regimentos. La empresa prevé iniciar en 2015, la produción de una versión mejorada, el FELIN V2 (Victor M.S. Barreira).
FOTO: FELIN con arma de assalto FAMAS F1V (foto Victor M.S. Barreira).
Para apoyar a las tropas equipadas con el FELIN, han sido modificados recientemente y enviados a Afganistán algunos vehículos blindados de ruedas 4x4 Renault Trucks Defense VAB (Véhicule de l’Avant Blindé). Estos vehículos fueron dotados con un cargador múltiple de baterias designado de CSM (Chargeur de Source Multiple) que permite en rodamiento cargar las baterias usadas, los sistemas electrónicos y de observación usados por los combatientes FELIN.
La DGA (Direction Générale de l'Armement) adquirió a Sagem SA (del Grupo Safran) un total de 22.588 sistemas FELIN para equipar a 20 regimentos. La empresa prevé iniciar en 2015, la produción de una versión mejorada, el FELIN V2 (Victor M.S. Barreira).
FOTO: FELIN con arma de assalto FAMAS F1V (foto Victor M.S. Barreira).
Defensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario