
Desarrollado íntegramente por la industria nacional, este sistema ha estado en dotación en el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña (RALCA) nº 62,
 ubicado en Astorga (León). Con su retirada, esta unidad se despide del 
material que le ha distinguido entre los regimientos del Arma por ser el
 único con capacidad de cohete.
La decisión ha sido aprobada ya por el Jefe de Estado Mayor (JEME)
 y está motivada, según informa el Ejército, en el hecho de que “tanto 
el vehículo que le sirve de plataforma de lanzamiento como el sistema 
propiamente artillero han quedado obsoletos, ya que en los últimos años 
estos materiales han evolucionado considerablemente”.
El sistema Teruel se basa en un camión Pegaso 3055
 de tres ejes y cabina blindada que monta dos contenedores de 20 tubos 
de lanzamiento cada uno, pudiendo disparar sus 40 cohetes, del calibre 
140 milímetros, en menos de 30 segundos. Originalmente disponía de 
cohetes con un alcance de 18 kilómetros, aunque el cambio de munición le
 sirvió para prolongar su vida hasta ahora y conseguir otros siete 
kilómetros de alcance.
Para que el Regimiento no pierda su 
capacidad operativa, dispone, desde el mes de octubre, de obuses de 
155/52 mm de última generación, fabricados por la empresa española Santa Bárbara Sistemas.
Infodefensa.com 






0 comentarios:
Publicar un comentario