El
 primer buque de propulsión híbrida de la Armada estadounidense, el 
buque de asalto anfibio "Makin Island" (LHD-8), ha comenzado su primer 
despliegue con un sistema de propulsión híbrida, turbina de gas y 
eléctrica, similar a la de los coches eléctricos. El "Makin Island", el 
buque más reciente de la clase Wasp, es el buque insignia del Escuadrón 
Anfibio 5 y de la Unidad Expedicionaria de "Marines" 11. 
Alrededor
 del 70% del tiempo, el "Makin Island" navegará con los motores 
eléctricos; cuando, por las necesidades de la misión, deba aumentar la 
velocidad a más de 12 nudos, por ejemplo en los desplazamiento 
oceánicos, utilizará las turbinas de gas. En cambio, cuando se encuentre
 en su zona de operaciones, y maniobre a menor velocidad, en una zona de
 menor tamaño, utilizará el motor eléctrico. 
![]()  | 
LHD8 Makin Island en su viaje inaugural 
 | 
Los
 inconvenientes son el problema de recarga del sistema, dado que lleva 
más tiempo su recarga porque no hay muchos puertos en el que pueda 
conectarse por el alto voltaje que se necesita; y que, al ser más 
complejo y llevar más sistemas, hay más posibilidades de fallos.
En
 2102, la Armada probará un sistema híbrido en un destructor clase 
"Arleigh Burke", el "Tuxtrun", y, a partir de 2016, equipará con el 
sistema de propulsión híbrida a otros 35 destructores de la misma clase.
 
También
 se instalará el sistema de propulsión híbrida del "Makin Island" en la 
próxima clase de buques de asalto anfibio LHA "America". 
Otros
 buques de propulsión eléctrica de la Armada estadounidense, en servicio
 o en construcción, son los destructores DDG-1000, clase Zumvalt, y los 
buques de apoyo, de carga seca y munición, clase Lewis-Clark.
http://www.revistatenea.es/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario