EADS North America acaba de entregar el último aparato de un lote de cuatro aviones de patrulla marítima CN235-300 adquiridos por la Armada Mexicana. Estos aviones, cuya comercialización se ha realizado a través de un acuerdo de ventas al extranjero de la Guardia Costera de EE UU, están configurados como los HC-144A Ocean Sentry
 con los que opera este servicio estadounidense. Entre las misiones para
  las que está preparado se encuentran las operaciones de búsqueda y  
rescate, el socorro en situaciones de desastre y la lucha contra el  
tráfico de drogas en el mar.
La Guardia Costera de EE UU tiene  
previsto adquirir hasta 36 de estos aparatos de EADS North America de  
desarrollo original español. A principios de este año recibió su  
decimotercer aparato, dos meses antes de lo previsto.
“Estamos  
orgullosos de que el HC-144A haya demostrado ser un poderoso activo en  
la misión de la Guardia Costera de EE UU de proteger y dar seguridad a  
nuestro país”, ha explicado el presidente y director ejecutivo de EADS  
North America, Sean O´Keefe, a tenor de esta venta la México.
Sobre esta operación, O´Keefe ha afirmado en sus declaraciones recogidas por ASDNews estar también orgulloso de dotar a la Armada de México con la importante capacidad que supone estos aparatos.
México
  es el primer cliente que adquiere el Airbus Military CN235 de  
transporte táctico a Estados Unidos. De momento, según la compañía, ya  
operan más de 250 de estos aparatos en 27 países. El contrato mexicano  
con EADS North America incluye también el suministro de repuestos, los  
equipos de apoyo en tierra y la formación necesaria para que la Armada  
Mexicana pueda operar con ellos.
Según la compañía, EADS North  
America contribuye actualmente con 1.000 millones de dólares (765  
millones de euros) a la economía estadounidense.
El grupo de servicios aeroespaciales y de defensa EADS, formado por las compañías Airbus, Astrium, Cassidian y Eurocopter, obtuvo en 2011 unos ingresos de 49.100 millones de euros y da empleo a más de 133.000 personas.
Foto: EADS North America
Infodefensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario