Hasta
 hace poco, los principales medios de patrulla de medio alcance 
consistían en los modelos MK-IV, de 68 pies de eslora.  El MK-IV es una 
evolución del MK-III de 65 pies, con casco de aluminio.  Estos estaban 
equipados con tres motores diesel Detroit 12V71TI, que proporcionaban 25
 nudos.  Su tripulación era de 6, con capacidad de portar morteros 
navales y hasta cañones de 25mm.  La flotilla de éstos modelos en 
servicio panameño ha sido rendida básicamente inservible y la mayoría se
 encuentran encallados. Aunque el SENAN se encuentra bien equipado con 
interceptores navales, la partida de los MK-IV había dejado tan solo 
unos 5 de los patrulleros clase Noviembre (Punta ex USCG) como medios de
 protección y patrulla. 
EEUU ha suministrado considerables cantidades de interceptores de 
corto alcance, entre los modelos Eduardoño, HiTech, Donzi, y otros, 
mientras que la Sección de Asuntos Narcóticos (NSA) utilizan fondos del 
CARSI para reciclar naves capturadas a los narcotraficantes.  
Generalmente hablando, los navíos capturados reciben una revisión del 
casco y se les colocan nuevos sistemas de radar modernos, consola de 
navegación, sistemas de comunicación, reparación de motores e 
instalación de nuevos tanques de combustible, actualización de la 
electrónica, y blindaje de partes esenciales, y todo por una fracción 
del precio de una nueva nave.  Sin embargo, esto los hace eficientes 
solo como medios de patrulla de litoral y de poco uso como equipos de 
presencia y patrulla permanente. 
  
Las Motovedette Classe 200/S que llegan hoy a Panamá son una serie de patrulleros de 53 toneladas de desplazamiento y 25 metros de eslora construidos por el astillero Rodríguez de Sarzana. La serie de patrulleros CP-265 a CP-292 fueron construidos por dicha casa comercial en sus instalaciones localizadas en L’Spezia. Cada nave tiene una tripulación de 8, y vienen con tres motores que permiten una velocidad máxima de los 24 nudos, pero con un radio de operación de tan solo las 960 millas náuticas. (JMAH)
Fotografías:
Motovedette 200/S de Panama (Presidencia de Panama)
Cementerio de patrulleros MKIV en Panama (USN Kathleen A. Gorby
Las Motovedette Classe 200/S que llegan hoy a Panamá son una serie de patrulleros de 53 toneladas de desplazamiento y 25 metros de eslora construidos por el astillero Rodríguez de Sarzana. La serie de patrulleros CP-265 a CP-292 fueron construidos por dicha casa comercial en sus instalaciones localizadas en L’Spezia. Cada nave tiene una tripulación de 8, y vienen con tres motores que permiten una velocidad máxima de los 24 nudos, pero con un radio de operación de tan solo las 960 millas náuticas. (JMAH)

Fotografías:
Motovedette 200/S de Panama (Presidencia de Panama)
Cementerio de patrulleros MKIV en Panama (USN Kathleen A. Gorby
http://www.defensa.com/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario