Foto: RIA Novosti   Autor: Víctor Cheburashkin 
http://spanish.ruvr.ru/  
 | 
    
       | 
  
Esto fue anunciado en vivo por la 
televisión estatal por el presidente de este país sudamericano, Hugo 
Chávez, quien regresó varios días atrás de Cuba, tras una sucesiva 
terapia. Según el comandante, esta carga ha sido entregada en el marco 
del plan de desarrollo del ejército de Venezuela, para la defensa de su 
territorio nacional. "Sin el apoyo de Rusia no tendríamos el poderío 
militar que tenemos ahora", afirmó el presidente, quién con anterioridad
 había declarado que su país necesita el armamento ruso no para agredir,
 sino para defenderse. 
–No queremos guerra, queremos la paz y el desarrollo integral de nuestra sociedad, economía y nuestro poderío. 
En 2011 Venezuela fue el país que más armamentos rusos adquirió, dijo en la entrevista a La Voz de Rusia el director del Centro para el análisis del tráfico internacional de armas Igor Korótchenko. 
–Nuestros
 países son socios en la cooperación en el área técnico-militar. El 
volumen de contratos en el ámbito de compraventa de armamentos y materia
 bélico ya realizados o que se encuentren en la cartera asciende a 
varios miles de millones de dólares. Por consiguiente, Venezuela es el 
comparador numero uno de armamentos rusos en la región sudamericana. 
Basta
 con revisar la nomenclatura de la mercancía que llevaron al Puerto 
Cabello de Venezuela los cinco barcos de transporte rusos en abril de 
este año para darse una idea de la gran variedad de armamentos y equipos
 militares que suministra Rusia a ese país caribeño. A su bordo estaban 
carros blindados de infantería BTR-80A y BMP-3M, lanzadores múltiples Smerch, complejos antiaéreos S-300V.
 Además, Caracas recibió municiones de diferente calibre, simuladores de
 entrenamiento para personal y otro equipamiento. En lo que atañe a la 
técnica aérea, en los últimos años el ejército venezolano recibió los 
veinticinco cazas SU-30MK2B, así como los helicópteros Mi,
 para cuyo mantenimiento técnico en el país latinoamericano se crea ya 
un centro de servicios. Lo dijo a nuestra emisora Serguei Goreslavski, 
jefe del departamento de actividad económica exterior de la corporación 
estatal Tecnologías Rusas. 
–En
 Venezuela estamos construyendo no solamente un centro de mantenimiento.
 Prácticamente esto será un centro especializado para la reparación de 
helicópteros de la familia Mi: Mi-17B5, Mi-26T2, Mi-35M2. 
Recordemos
 que en 2011 Rusia y Venezuela convinieron en desarrollar un banco 
conjunto cuyo primer proyecto fue la firma del contrato sobre la entrega
 a Caracas de un crédito de exportación por cuatro millardos de dólares.
 La República invierte los medios obtenidos en el sistema integral de 
defensa, que estará formado por medios de defensa naval, terrestre y 
antiaérea.






0 comentarios:
Publicar un comentario