Arabia Saudí quiere que la compra de entre 200 y 300 carros de 
combate Leopard 2E, que serían fabricados en España por General 
Dynamics Santa Bárbara, se lleve a cabo bajo la fórmula de un contrato 
de compra venta de Gobierno a Gobierno. Esto es, no serían adquiridos al
 fabricante si no directamente al Gobierno español, que ha tenido, en el
 último Consejo de Ministros y dentro del real decreto ley sobre medidas
 urgentes de liberalización del comercio,  que aprobar  una disposición 
que le habilita para firmar contratos de venta de armamento, fórmula 
habitual en otras naciones como Francia, Alemania o Reino Unido, pero 
que en España no se ha empleado. Así, sería el Gobierno español el 
responsable de  todos los capítulos vinculados a esta transacción, aún 
no aprobada, desde la propia venta a la post-venta.
Bajo este modelo de contrato, Arabia Saudí ingresaría los fondos para
 adquirir los blindados  y sería el ministerio de Defensa español el que
 pagaría a la empresa que los produce conforme estos fueran entregados. 
Según especifica El País, el contrato por el que el Gobierno español 
actuará como mandatario del saudí tendrá categoría de tratado 
internacional, pero no está claro que sea sometido al Parlamento. Las 
negociaciones con el país árabe han avanzado tras la reciente visita del
 ministro de Defensa español, Pedro Morenés, donde se acordó reunir una 
comisión mixta entre ambos países.
Con la aprobación de la nueva norma, España pretende favorecer la 
exportación de su industria de Defensa en un contexto de prácticamente 
nula contratación a nivel nacional. Así, de ahora en adelante se dota a 
las empresas españolas de las herramientas adecuadas para competir en el
 mercado internacional en igualdad de condiciones respecto a ofertas 
procedentes de empresas extranjeras, que gozan de un respaldo mucho más 
proactivo y eficaz de sus Estados.
La mayoría de los países exigen que sus adquisiciones vayan 
acompañadas de algún tipo de respaldo por parte de los Ministerios de 
Defensa de los países cuyas empresas suministran dicho material. Muchos 
de ellos exigen celebrar negocios con el Gobierno del país de origen, 
depositando en éste la gestión de los programas en todas sus fases hasta
 la entrega del material.
http://www.defensa.com/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario