En
 la esfera de construcción de aviones hoy día lidera EEUU, que ocupa el 
53 % de su mercado mundial, cuyo volumen  general es alrededor de 155 
mil millones de dólares. Rusia por el momento tiene su modesto el 3,4 %,
 mayormente a cuenta de las ventas de aviones militares. En actualidad, 
en Rusia funcionan 248 empresas vinculadas con la industria aeronáutica.
 El año pasado su ganancia constituyó más de 608 mil millones de rublos. 
Un importante papel en el desarrollo de la construcción aeronáutica 
en Rusia juega la Corporación “Irkut S.A” que es la parte de la 
Corporación Unificada de Construcción de Aviones”. A esta Corporación de
 pertenece alrededor del 15 % del volumen general de la exportación de 
las armas rusas. El Ministerio de Industria y Comercio de la Federación 
Rusa en transcurso de los últimos cuatro años adjudicaba a la 
Corporación el título de mejor exportador en la nominación “Construcción
 aeronáutica /de aviones/”. En los 10 años pasados, las ganancias de la 
Corporación han crecido más de tres veces. Acorde con los resultados del
 año 2011, el volumen de lucro neto de la Corporación “Irkut” constituyó
 más de 123 millones de dólares norteamericanos. 
Precisamente esta empresa produce uno de los cazas más demandados, el
 SU-30MK. Es el primer avión de combate super-maniobrable, que se 
produce en serie; el primer en el mundo avión de exportación dotado de 
la RLS de a bordo con la antena de reja en fase. 
Los cazas de tipo SU-30MK fueron optados como aviones de combate 
básicos por las Fuerzas Aéreas de la India, Argelia y Malasia. De 1996 y
 hasta 2012, la Corporación “Irkut” concertó los contratos firmes para 
el suministro a los clientes extranjeros de unos 330 aviones y conjuntos
 de aviones de la familia SU-30 MK, Más de 230 de ellos ya están 
entregados a los clientes.    
Se planea la modernización de los aviones SU-30MKI de la Fuerza Aérea
 de la India. Por el momento, los expertos rusos e indios conforman la 
imagen técnica  del avión renovado “Super-30”, que será capaz de usar 
los armamentos perspectivos de la fabricación rusa y extranjera. 
Conjuntamente con los socios indios se efectúan las labores sobre la 
integración en la composición de los armamentos del avión  SU-30MKI del 
misil supersónico anti-buque “BraMos”- Junto con la Oficina de Diseños 
“Sukhoi” ha sido creado una nueva modificación de SU-30CM para la Fuerza
 Aérea de Rusia. Dos primeros SU-30CM pasan ahora las pruebas de vuelo. 
Recientemente, la Corporación ha entregado a la Fuerza Aérea de la 
Federación Rusa  la primera partida de los seis aviones de combate e 
instrucción Yak-130. Estos aparatos permiten instruir en un nivel más 
moderno a los pilotos rusos y extranjeros de los aviones de combate de 
la generación “4+” y “5”. El avión es el componente principal del 
complejo de estudio y entrenamiento, que incluye en sí el sistema de 
control objetivo, lo aulas de estudio con ordenadores, los simuladores 
de pilotaje y especializados. En el año 2011 fue terminado el suministro
 del primer lote de aviones Yak-130 para la exportación. La capacidad 
del mercado de perspectiva mediana para Yak-130 se evalúa en 250 
aparatos. Durante su producción en serie en la fábrica de aviones de 
Irkutsk se usan las tecnologías de punto más modernas. 
Los aviones de combate se desarrollan, se diseñan y se fabrican en 
Rusia ya hace tiempo, mientras que la producción de los objetos de la 
aviación civil y de transporte militar está en el periodo de 
organización. Acorde con los pronósticos  del Ministerio de Industria y 
Comercio, los flujos de pasajeros y de cargas para el año 2025 deben 
crecer 2-2,3 veces, y se espera una redistribución de la demanda  de los
 mercados europeos hacia los asiáticos, así como el aumento del segmento
 de la construcción de aviones civiles hasta el 75 %. 
El principal proyecto perspectivo de la industria aeronáutica de 
Rusia en el segmento de la aviación civil es la aeronave de pasajeros de
 nueva generación MC-21. La Corporación “Irkut S.A” se dedica a al 
desarrollo de la familia de aviones para distancia corta y media, 
destinados para transportar pasajeros en los itinerarios internos e 
internacionales. Las aeronaves nuevas deberán sustituir a Tu-154 y la 
familia de Tu-204. Se planea que la primera nave se despegará al aire en
 el segundo semestre  de 2015, mientras que los suministros de este 
avión comenzarán en 2017. Ya están formados los contratos con las 
compañías rusas y extranjeras  sobre el suministro de más de 250 
aeronaves. 
La Corporación “Irkut” es el principal elaborador e integrador del 
avión MC-21. En su producción participan también “Tupolev” y “Aviones 
Civiles de Sukhoi”. La distancia máxima de nueva aeronave es 5.500 
kilómetros. Se supone que este avión competirá en el mercado mundial con
 A-320, Boeing-737, así como con el chino C-919, elaborado por COMAC.    
En comparación con los aviones ya existentes, las aeronaves MC-21 
permiten reducir los gastos con la elevación simultánea del confort de 
sus pasajeros. La economía en los gastos operacionales constituye el 10 
%, el gasto del combustible por pasajero está reducido en el 23 %, en el
 50 % se reduce la emisión del Nox y en el 24 % la emisión del CO2. Los 
diseñadores se preocuparon por las comodidades para futuros pasajeros. 
Así, la presión en el salón se corresponde con  la altura de 1.830 
metros /6.000 pies/ sobre el nivel del mar /para los aviones existentes 
es 2.450 metros/, es reducido de manera considerable el nivel de ruido y
 está establecido el sistema opcional de humectación del aire en el 
salón. Todas estas innovaciones contribuirán al buen estado de pasajeros
 durante y después del vuelo. 
La fábrica de construcción de aviones de Irkutsk ya ha comenzado fabricar la primera partida de los detalles de gran volumen para el nuevo avión de pasajeros MC-21.
“Rusia debe tener una fuerte industria aeronáutica, es la exigencia 
tanto de nuestra seguridad, como de nuestra soberanía tecnológica”, 
manifestó el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, habiendo 
remarcado que hay que apoyarse ante todo en los productores nacionales. 
El jefe de Estado evaluó como una de las cuestiones básicas la plena 
modernización de toda la industria aeronáutica, tanto la civil como la 
militar; la preparación de los especialistas; la renovación de las 
infraestructuras de pruebas y productiva; el desarrollo de toda la 
cadena de las producciones concomitantes – la base de elementos, los 
materiales perspectivos, incluyendo los composites. Los expertos están 
seguros, de que con la realización de las tareas planteadas, Rusia 
ampliara considerablemente la cooperación internacional y ocupara un 
lugar digno entre los líderes mundiales de la industria  aeronáutica. 
http://www.vigiljournal.com/es



















































