| Foto: armada.mde.es | 
Once buques y cuatro 
aeronaves de seis países han participado en el ejercicio multinacional 
avanzado de Guerra Naval de Medidas Contra Minas “Spanish Minex-15”, que
 ha tenido lugar en aguas de La Manga y Alicante entre el 18 y el 28 de 
mayo.
El ejercicio se ha desarrollado en un escenario comprendido 
entre La Manga y Alicante. Además, las agrupaciones navales han 
permanecido atracadas en Alicante durante dos fines de semana 
consecutivos de mayo con objeto de celebrar el Día de las Fuerzas 
Armadas (DIFAS) 2015, contabilizándose más de 5.000 visitantes.
 El “Spanish Minex” es un ejercicio que organiza anualmente la Armada
 española, siendo uno de los principales ejercicios de guerra de minas 
que se realiza en el Mediterráneo. Este año además, ha sido activada 
como parte de la Fuerza Marítima Europea (EUROMARFOR), coincidiendo con 
el vigésimo aniversario de la creación y activación por primera vez de 
dicha fuerza. 
Su objetivo es poner en práctica los procedimientos 
comunes para la defensa de puertos y fondeaderos contra la amenaza de 
minas navales. Para ello, las unidades participantes tienen como misión 
mantener las aguas libres de la amenaza de minas y dar seguridad al 
tráfico mercante, mejorando así su grado de adiestramiento e integración
 con el resto de unidades de otros países.
 BAM Relámpago
Participación de unos 500 militares de seis países
El ejercicio ha sido dirigido por el Comandante de la Fuerza de 
Medidas Contra Minas, Capitán de Navío Jaime Golmayo Hafner, el cual, se
 encontraba a bordo del buque de acción marítima ‘Relámpago’.
España ha participado con diversas unidades de la Armada, 
además del patrullero ‘Relámpago’ como buque de mando, han participado 
los cazaminas ‘Segura’, ‘Tambre’, ‘Sella’ y ‘Tajo’ de la Primera 
Escuadrilla de Medidas Contraminas; el submarino ‘Galerna’, el 
buque auxiliar ‘Las Palmas’, con embarcaciones y personal de la Unidad 
de Buceadores de Fuerza de Medidas Contraminas, el patrullero 
‘Formentor’, y unidades de la Flotilla de Aeronaves. El Ejército del 
Aire participó también con aviones ‘C-101’ y un ‘P-3’.
 C-101
 A esto se sumó la participación internacional de dos cazaminas de la
 Segunda Agrupación Naval Permanente de Medidas Contra Minas de la OTAN,
 el ’Bad Bevensen’ alemán y el ‘Enez’ turco. Por parte de Portugal 
participó la corbeta ‘Baptista de Andrade’, en representación de Francia
 el cazaminas ‘Capricorne’ y el por parte de Italia el cazaminas 
‘Rimini’.
Las minas usadas en el “Spanish Minex-15” han sido simuladas por 
artefactos submarinos totalmente inofensivos e inocuos para el 
medioambiente, que han sido recogidos a la finalización del ejercicio. 
Como es habitual en este tipo de maniobras, se ha aprovechado la 
oportunidad para realizar una limpieza de los fondos marinos de la zona 
de ejercicios.
http://www.onemagazine.es








0 comentarios:
Publicar un comentario