Las
 pruebas de homologación del novedoso sistema antiaéreo móvil ruso 
Sosná, destinado a reemplazar al Strelá-10M en las FFAA nacionales, 
comenzarán este verano, dijo a RIA Novosti el director gerente de la 
empresa TochMash, Vladímir Slobódchikov.
"El
 año pasado realizamos exitosamente las pruebas preliminares de este 
sistema y este verano comienzan las pruebas de homologación cuyo 
resultado determinará su incorporación a los arsenales del Ejército", 
declaró.
Añadió que una vez concluidas las pruebas de homologación, la nueva arma se ofrecerá también a los clientes en el extranjero.
"Todos están a la espera del sistema Sosná, y no solo en Rusia", comentó.
Slobódchikov informó que la compañía TochMash ha diseñado una versión naval de su novedoso sistema Sosná.
"Ahora estudiamos con los astilleros la posibilidad de instalar el 
módulo de combate del sistema antiaéreo Sosná en buques de un 
desplazamiento inferior a 500 toneladas", dijo en entrevista a RIA 
Novosti.
Sistema antiaéreo móvil Sosná 
Destacó que este sistema instalado en una embarcación "podrá atacar aviones, helicópteros, blancos en tierra y mar".
El director gerente de TochMash señaló que el Sosná posee tanto carga
 perforante como la de fragmentación, lo que permite destruir maquinaria
 blindada, fortificaciones, buques y cualquier aviación de combate, 
"incluidos los drones".
Los misiles de este sistema antiaéreo utilizan el guiado por láser, añadió.
El sistema antiaéreo automatizado Sosná garantiza protección de las 
tropas durante diversas situaciones de combate y en todas condiciones 
lumínicas.
Dotado de equipos contra interferencias, tiene un alcance de hasta 10
 km de distancia y 5 km de altura y va armado con 12 misiles antiaéreos 
guiados Sosná-R.
La empresa TochMash es una filial del consorcio Rostec y es conocida 
sobre todo por sus armas de alta precisión, como los sistemas antiaéreos
 móviles Strelá-1 y Strelá-10, los misiles antitanque Falanga y las 
municiones guiadas para tanques Kobra.
Hoy en día TochMash fabrica armamentos novedosos para las FFAA rusas y también para la exportación.









0 comentarios:
Publicar un comentario