darpa.mil 
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de 
Defensa de EE.UU., más conocida por su acrónimo DARPA, ha recibido 
permiso del Gobierno para poner a prueba su sistema de arma láser, el 
denominado HELLADS.  
              
"Los obstáculos técnicos eran de enormes proporciones, 
pero es muy gratificante haber producido un nuevo tipo de láser de 
estado sólido con un poder y calidad de haz sin precedentes para su 
tamaño", dijo el director del programa DARPA Rich Bagnell en un 
comunicado citado por el sitio web de la agencia. La prueba deberá 
iniciarse este verano.
El sistema de defensa aérea de láser líquido de alta energía, que ha 
venido desarrollándoseo desde 2003, está diseñado para ser utilizado 
como un sistema de protección para los aviones.
"Las amenazas enemigas tierra-aire para aviones tripulados y no tripulados se han vuelto cada vez más sofisticadas", afirma DARPA
 en su sitio web. "Los láseres de alta potencia pueden proporcionar una 
solución a este reto, ya que aprovechan la velocidad y el poder de la 
luz para contrarrestar las múltiples amenazas".
El comunicado agrega, sin embargo, que el láser podría utilizarse también para el ataque:
 "Los sistemas de armas láser proporcionan capacidad adicional para las 
misiones ofensivas, añadiendo precisión al apuntar y reduciendo la 
probabilidad de daño colateral".
Para que esta idea futurista pueda ser implementada en la práctica, 
DARPA asegura que el arma debe ser reducida en tamaño y peso en 
comparación a las características actuales, por lo cual los aviones no 
tripulados de EE.UU. tendrán que seguir cargando misiles relativamente 
imprecisos por el momento.
El objetivo del proyecto HELLADS es construir un láser de 150 
kilovatios de potencia con un peso menor a los 750 kilogramos y un 
tamaño inferior a los tres metros cúbicos.
A mediados de abril, el contratista de DARPA General Atomics 
Aeronautical Systems (GA-ASI) dio a conocer el láser HEL Generación 3, 
que reúne estas especificaciones de tamaño y está equipado con un 
sistema generador de módulo, que le permite producir rayos de 75 a 300 
kilovatios.
 Predator C (Avenger)
Los desarrolladores creen que se podrá montar en el nuevo dron 
Avenger del GA-ASI, cuyo motor a reacción es capaz de producir 
suficiente energía para recargar la batería del láser en vuelo, esencialmente
 dándole al arma munición infinita, convirtiéndolo en algo similar al 
poderoso súperlaser de la Estrella de la Muerte de 'Star Wars'.








0 comentarios:
Publicar un comentario