Tras ser botado el pasado 8
 de mayo, el ARC 241 “Golfo de Urabá”, el segundo Buque de Desembarco 
Anfibio (BDA) diseñado y construido en Colombia por La Corporación de 
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y
 Fluvial (Cotecmar), se encuentra en su fase de pruebas de mar antes de 
ser entregado a la Armada de Colombia.
Este segundo “BDA” denominado MKll,  por
 ser la segunda generación de estos buques, forma parte de un plan de 
modernización de la Armada Nacional que ha establecido la construcción 
de 6 Buques de Desembarco Anfibio, diseñados en su totalidad por 
ingenieros colombianos bajo las especificaciones exigidas por la Armada 
Nacional, que requería una plataforma mejorada en su desempeño 
multipropósito, que ofreciera mayores despliegues en operaciones de 
desembarco, no solo de personal, también de vehículos y maquinaria 
pesada, con capacidad disponible en la cubierta de carga para equipo 
rodante, operaciones de soporte logístico a través del manejo de 
contenedores, carga rodada, carga unitizada y carga refrigerada, además 
de ofrecer apoyo fundamental en la ayuda humanitaria. 
Estos BDA 
reemplazarán a las antiguas unidades L.C.U (6 Unidades) L.C.M-8 (3 
Unidades) y M.A.T.C. (9 Unidades) adscritas a la Infantería de Marina.
El ARC 241 “Golfo de Urabá”, posee sustanciales mejoras que le permitieron incrementar su autonomía y elevar su capacidad de de carga a más de 200 toneladas, complementariamente se realizaron modificaciones en la grúa, cuya capacidad es de 8 toneladas y le permite desembarcar su carga en puertos poco preparados para este fin, el buque tiene una eslora de 45,8 metros, una manga de 11 metros y un calado de 1,5 metros. La altura del puntal de trazado es de 3,10 metros y desplaza 625.7 toneladas .
El ARC 241 “Golfo de Urabá”, posee sustanciales mejoras que le permitieron incrementar su autonomía y elevar su capacidad de de carga a más de 200 toneladas, complementariamente se realizaron modificaciones en la grúa, cuya capacidad es de 8 toneladas y le permite desembarcar su carga en puertos poco preparados para este fin, el buque tiene una eslora de 45,8 metros, una manga de 11 metros y un calado de 1,5 metros. La altura del puntal de trazado es de 3,10 metros y desplaza 625.7 toneladas .
Carlos Vanegas
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario