Reuters / Foto ilustrativa / F-16 se estrella en una maniobra de la OTAN en Albacete 
                  España se encuentra en una situación arriesgada ahora 
que la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, se ha integrado en el 
concepto de seguridad colectiva de la OTAN, cree Manuel Pardo de 
Donlebún, capitán de navío de la Armada española en la reserva. 
Actualmente la base de Torrejón se ha 
convertido "en un blanco de primer orden en el caso de que la presión 
militar contra Rusia desencadenara un conflicto abierto", ha aseverado 
Pardo en una entrevista concedida a Sputnik Mundo.
 "Se habla sin tapujos de que este sistema [antimisiles] está orientado 
claramente para neutralizar la fuerza nuclear de Rusia", indica el 
capitán, que ha precisado que inicialmente "se decía que se trataba de 
un sistema contra los misiles de Corea, otras veces contra Irán… siempre
 dependiendo de la coyuntura".
El militar afirma que los problemas para España han empezado cuando el sistema de seguridad colectiva de la OTAN en Torrejón se ha convertido en uno de los dos centros en toda Europa (el segundo está en Uedem, Alemania).
"La relevancia de esta base ha dado un salto cualitativo:
 de ser una instalación de seguridad nacional ha pasado a ser uno de los
 dos únicos CAOC [Centro de Operaciones Aéreas Combinadas, en sus siglas
 en inglés] de la OTAN en Europa", explica Pardo.
El capitán señaló que "de la misma manera que se controlan las 
eventuales operaciones defensivas puede hacerse con las ofensivas". Con 
ello no solo la OTAN podrá llevar a cabo estas operaciones, sino 
también algunos de sus miembros. "En consecuencia, España se hace cómplice de esas operaciones, aunque sin mancharse las manos", opina Pardo.







0 comentarios:
Publicar un comentario