REUTERS/Nguyen Minh 
                  El mayor peligro para la destrucción de este mundo 
cada vez más caótico no proviene de Rusia ni de la inestabilidad de 
Oriente Medio, sino de una disputa territorial extremadamente peligrosa 
que se está gestando en un diminuto archipiélago del sureste asiático, 
advierte 'The Independent'. 
                            
Según el diario británico,
 si Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán, Brunei y su "protector de 
facto, EE.UU.", no abordan con China el tema sobre la soberanía de las 
islas Spratly, en el mar de China Meridional, con "sabiduría y 
moderación" la disputa territorial podría estallar en un gran conflicto 
armado.
"Las apuestas son excepcionalmente altas. Las diminutas islas se 
encuentran en medio de una ruta marítima con un volumen de comercio de 
hasta 5 billones de dólares anuales. Las aguas que las rodean son ricas 
en recursos pesqueros y seguramente poseen grandes reservas de petróleo y
 otros recursos", subraya 'The Independent'.
La disputa sobre la soberanía de las Spratly entre Pekín y los aliados de Washington "ha llegado hasta un punto crítico". China está creando islas artificiales destinadas
 a defensa militar en la zona, algo que rechazó enérgicamente EE.UU. y 
como respuesta envió recientemente un avión de vigilancia haciendo caso 
omiso a las advertencias chinas.
Además, el Pentágono anunció que está considerando el envío de buques y aviones de guerra a
 las cercanías del archipiélago para impugnar las reivindicaciones 
territoriales del gigante asiático. Sin embargo, estas medidas solo han 
endurecido la postura de China. "La crisis de las Spratly no solo son 
por los recursos naturales, sino que forman parte de un patrón global 
más amplio", finaliza el periódico británico.
http://actualidad.rt.com






Eeuu.y china en serio rt? Yo a rt ya me la tomo a coña
ResponderEliminar