El jueves 28 de mayo, a 
las 10.30 horas, se producirá en el Arsenal de Cartagena el último 
arriado de bandera de España en el Buque de Mando de MCM (Medios Contra 
Minas) Diana, que porta el numeral M-11. 
Se trata de un acto puramente 
institucional, que será presidido por el Almirante Jefe del Arsenal de 
Cartagena, ya que el navío dejó de navegar en 2012 tras los draconianos 
recortes que sufrió el Ministerio de Defensa y que forzaron a la 
inmovilización, según se hizo público en abril de aquel año, de este 
Buque de Mando, además del navío anfibio Pizarro y el patrullero de 
altura Chilreu. De hecho el Diana ya no figuraba en la denominada Lista 
Oficial de Buques de la Armada (LOBA), aunque su baja oficial todavía no
 se había producido.
En todo caso hablamos de un navíos con 
un excelente historial a los largo de sus 36 años de servicio oficial 
con la Armada. Se debería de recordar que la ceremonia de puesta de 
quilla en los astilleros de la por entonces ENB (Empresa Nacional 
Bazán), hoy Navantia, de Cartagena acaeció el 8 de julio de 1975, siendo
 botada el 26 de enero de 1976.
Posteriormente y tras completarse la 
construcción, la que sería la 2º corbeta de la clase Descubierta  se 
entregó a la Armada el 30 de junio de 1979, pasando a integrarse en la 
21ª Escuadrilla de Escoltas, Unidad  con base en Cartagena, que llegó a 
agrupar las seis corbetas que la ENB entregó a la Armada entre los años 
1978 y 1982.    
Durante sus primeros años se convirtió en uno de los navíos más activos de la Armada, portando en sus casco el numeral F-32, que se correspondía a Fragata, aunque dado su porte su designación fue siempre la de corbeta. El 31 de octubre de 1990, durante la Primera Guerra del Golfo, fue enviada al Golfo Pérsico junto con la fragata Numancia y la corbeta de su clase Infanta Cristina para participar en la misión internacional de vigilancia y bloqueo, que la ONU impuso a Irak tras invadir a su vecino Kuwait.
Durante sus primeros años se convirtió en uno de los navíos más activos de la Armada, portando en sus casco el numeral F-32, que se correspondía a Fragata, aunque dado su porte su designación fue siempre la de corbeta. El 31 de octubre de 1990, durante la Primera Guerra del Golfo, fue enviada al Golfo Pérsico junto con la fragata Numancia y la corbeta de su clase Infanta Cristina para participar en la misión internacional de vigilancia y bloqueo, que la ONU impuso a Irak tras invadir a su vecino Kuwait.
Durante la misión 
incluso llegó a hacer disparos de advertencia contra el carguero iraquí 
Khawla Bint Al Zawra en aguas del mar Rojo, esta acción y la constante 
presencia tanto de ésta como de sus gemelas en el escenario, dio un gran
 prestigio a los navíos de esta clase, bautizadas oficiosamente como las
 “hormigas atómicas”, un personaje de dibujos animados muy popular por 
aquellos años. 
Igualmente en la Navidades de 1990 la cantante Marta Sánchez dio un concierto a bordo en el puerto egipcio de Safaga, dos días después del que protagonizó a bordo de la Numancia en Abu Dabi. En el año 2000 se transformó, desmontándose la mayor parte de su armamento, pasando a asumir las funciones de buque de mando de la flotilla de MCM, cambiándose su numeral por el referido de M-11.
Igualmente en la Navidades de 1990 la cantante Marta Sánchez dio un concierto a bordo en el puerto egipcio de Safaga, dos días después del que protagonizó a bordo de la Numancia en Abu Dabi. En el año 2000 se transformó, desmontándose la mayor parte de su armamento, pasando a asumir las funciones de buque de mando de la flotilla de MCM, cambiándose su numeral por el referido de M-11.
Estaba 
previsto que hubiera sido sustituida por un moderno BAM (Buque de Acción
 Marítima), de apoyo al buceo, dotados de cámaras hiperbáricas para 
apoyo a las acciones de los buceadores, así como con contenedores con 
diverso material necesario para llevar a cabo dichas operaciones. 
De 
hecho, en el brindis al sol que realizó el Gobierno del PSOE en julio de
 2011  aprobó sin presupuesto la construcción de cinco BAM, uno de los 
cuales hubiera debido ser de salvamento y rescate, con dichas 
capacidades de apoyo a buceadores. Actualmente el plan de la Armada 
sería dotar a alguno de los BAM  que están en activo, o de los dos que 
están en construcción, con contenedores que porten los referidos 
equipos  para poder realizar las funciones de buque de mando de la 
Flotilla MCM.
(Texto y foto: Julio Maíz Sanz)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario