Washington
 hasta el momento no ha dado respuesta a las inquietudes de Moscú 
respecto a la instalación de misiles MK-41 en Europa, declaró a RIA 
Novosti el director del Departamento para la No Proliferación y el 
Control de Armamentos del Ministerio de Exteriores de Rusia, Mijaíl 
Uliánov.
"EEUU tiene graves problemas con el cumplimiento del tratado INF, que están bien documentados", señaló Uliánov.
Además
 recordó que "nuestra preocupación está vinculada a las pruebas de los 
misiles balísticos diana, que reproducen los misiles balísticos de corto
 y medio alcance, la producción y uso amplio de drones de ataque, que de
 modo funcional y jurídico son misiles estratégicos de alcance medio y 
la instalación en las bases de defensa antimisiles de Europa de 
lanzaderas de MK-41, idénticas a las que usan los buques de la Fuerza 
Naval de EEUU para lanzar misiles Tomahawk".
En julio Washington acusó a Moscú de incumplir el tratado INF, 
firmado en 1987, declaración que la cancillería rusa tachó de infundada.
El Ministerio de Exteriores de Rusia llamó también la atención sobre 
las intenciones de emplazar en Polonia y Rumanía lanzaderas MK-41, 
capaces de lanzar misiles estratégicos de medio alcance, por lo que su 
variante terrestre puede ser considerada una violación directa del 
tratado INF.
Según Uliánov, Moscú "constantemente" presenta estas preguntas a 
Washington", pero "en la práctica nuestros socios se niegan a 
debatirlas".
"EEUU arguye que no considera estas acciones como una violación del 
tratado INF, y punto en boca; la parte norteamericana no nos ha dado 
ninguna explicación en particular respecto a las lanzaderas", declaró 
Uliánov.









0 comentarios:
Publicar un comentario