Como resultado de una 
asociación con el fabricante de vehículos todo  terreno civiles y 
militares Tatra de la República Checa, la francesa  Nexter Systems ha 
desarrollado y presentado una nueva configuración del  sistema de 
artillería de campaña autopropulsado CAESAR (CAmion Équipé  d'un Système
 d'Artillerie) que usa un chasis táctico pesado de gran  movilidad 
perteneciente a la familia T815-7.
El  sistema tiene un peso en combate de 
entre 28,4 y 30,2 toneladas, una  longitud de 12,3 metros, una altura de
 3,1 metros, una anchura de 2,80  metros, una velocidad máxima en 
carretera superior a los 90 km/h y una  autonomía en carretera de más de
 600 kilómetros. 
El cargamento de  proyectiles de artillería es 
efectuado de forma totalmente automática o  semiautomática, en cuanto la
 alimentación de las cargas modulares se  realiza de forma 
semiautomática. La cabina del vehículo ha sido  parcialmente protegida, 
sobre todo en el área frontal. 
La versión 8x8  del sistema de armas 
CAESAR permite el transporte de hasta 30  proyectiles y sus cargas. Este
 vehículo ha sido diseñado para poder ser  aerotransportado por 
aeronaves de transporte estratégico como el Airbus  Defence and Space 
A400M Atlas, el OJSC “Ilyushin Aviation Complex” IL-76MD/MF y el Boeing C-17 Globemaster III y posiblemente por el KC390 de Embraer Defensa e Segurança.
Se  trata de la primera vez que el 
sistema CAESAR es diseñado y montado en  un chasis 8x8 todo terreno. 
Esta nueva configuración permitirá  posiblemente satisfacer los 
requisitos de países que adquieren sistemas  de artillería movidos por 
un chasis 8x8. Brasil está incluido en este  grupo ya que el ejército de
 este país latinoamericano tiene en marcha un  estudio para una posible 
adquisición futura de un sistema de artillería  en camión protegido 8x8. 
El sistema consiste en una pieza de artillería  de 155 mm. y 52 
calibres de longitud montada en un chasis de vehículo  táctico pesado 
con cabina sin protección o con protección contra minas  terrestres, 
dispositivos explosivos improvisados y dotado de armamento  de pequeño 
calibre para auto-protección, un sistema centralizado de  presión de los
 neumáticos y aire acondicionado.
Dispone de un sistema de  navegación, 
un ordenador balístico, sistemas de comunicaciones, un  sistema de 
medición de velocidad de los proyectiles y una unidad  auxiliar de 
potencia. Puede ser conectado a un sistema de Mando,  Control, 
Comunicaciones, Ordenadores e Inteligencia (C4I).
La pieza de 155 mm. fue construida para permitir el empleo de municiones convencionales e inteligentes producidas por Nexter Munitions tales como el proyectil anti-blindaje de vehículos BONUS MkII, desarrollado junto a BAE Systems Bofors, la espoleta de corrección de ruta SPACIDO desarrollada por Junghans T2M y Zodiac Data Systems, la munición inteligente MPM, cargas modulares desarrolladas con EURENCO, la espoleta de detonación PDM 728 desarrollada con DIXI Microtechniques, así como las municiones convencionales LU 107/LU 110/LU 211/LU 214/LU 215 ILLUM/LU 216 ILLUM IR/LU 217 MS SMK.
La pieza de 155 mm. fue construida para permitir el empleo de municiones convencionales e inteligentes producidas por Nexter Munitions tales como el proyectil anti-blindaje de vehículos BONUS MkII, desarrollado junto a BAE Systems Bofors, la espoleta de corrección de ruta SPACIDO desarrollada por Junghans T2M y Zodiac Data Systems, la munición inteligente MPM, cargas modulares desarrolladas con EURENCO, la espoleta de detonación PDM 728 desarrollada con DIXI Microtechniques, así como las municiones convencionales LU 107/LU 110/LU 211/LU 214/LU 215 ILLUM/LU 216 ILLUM IR/LU 217 MS SMK.
El CAESAR montado en el chasis 6x6 Sherpa Medium de
  Renault Trucks Defence (RTD) es operado por las fuerzas armadas de  
Francia, Indonesia y Tailandia. Una configuración del chasis 6x6 Daimler
  Unimog U5000 es empleada por la Guardia Nacional de Arabia Saudi. 
Una versión con el cháisis 6x6 Super Stalion de Ashok Leyland Defence fue desarrollado junto a la empresa india Larsen & Toubro para participar en el programa MGS (Mounted Gun Systems) del Ejército de India. El CAESAR fue empleado por el ejército francés en Afganistán en el ámbito de la misión ISAF (International Security Assistance Force) de la OTAN, en Líbano integrado en la misión UNIFIL (United Nations Interim Force in Lebanon) de las Naciones Unidas y en la Operación Serval en Mali.
Una versión con el cháisis 6x6 Super Stalion de Ashok Leyland Defence fue desarrollado junto a la empresa india Larsen & Toubro para participar en el programa MGS (Mounted Gun Systems) del Ejército de India. El CAESAR fue empleado por el ejército francés en Afganistán en el ámbito de la misión ISAF (International Security Assistance Force) de la OTAN, en Líbano integrado en la misión UNIFIL (United Nations Interim Force in Lebanon) de las Naciones Unidas y en la Operación Serval en Mali.
Victor M.S. Barreira 
defensa.com 
Fotografía: Sistema de artillería CAESAR aquí integrado en el chasis 8x8 de la familia T815-7 fabricado por Tatra de la República Checa (Nexter).
Fotografía: Sistema de artillería CAESAR aquí integrado en el chasis 8x8 de la familia T815-7 fabricado por Tatra de la República Checa (Nexter).







0 comentarios:
Publicar un comentario