Representantes
 de los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores de Rusia y 
Bielorrusia han empezado a redactar el texto del acuerdo sobre la 
creación de una base aérea rusa en Bobruisk (Bielorrusia) que puede 
firmarse las próximas semanas, comunicó este viernes Nezavísimaya Gazeta
 (NG).
La
 base puede empezar a funcionar en enero de 2016, este despliegue tan 
rápido es una repuesta al probable emplazamiento en Europa de nuevas 
armas nucleares estadounidenses.
Según
 fuentes militares rusas consultadas por NG, en Bobruisk se emplazarán 
un destacamento de cazas Su-27, capaces de portar municiones nucleares, y
 una escuadrilla de helicópteros de transporte Mi-8, así como sistemas 
de defensa antiaérea S-300B.
La colocación del armamento nuclear en Bielorrusia es poco probable 
en la actualidad, porque el país es signatario del Tratado de No 
Proliferación Nuclear, pero tampoco puede descartarse por completo si la
 OTAN viola este Tratado.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha recordado 
estos días que en Europa han quedado unas armas nucleares tácticas 
estadounidenses que el Pentágono prevé modernizar.
EEUU refutó ayer la información de la cadena de televisión alemana 
ZDF sobre el despliegue de nuevas municiones nucleares en sus bases 
europeas, por lo visto para tranquilizar a la opinión pública europea.

"La fabricación en serie del B61-12 (nueva bomba nuclear) comenzará 
no antes del año financiero 2020, las publicaciones sobre su despliegue 
hacia finales del año en curso son inexactas", declaró la portavoz para 
la seguridad nuclear del Departamento de Energía de EEUU, Shelley Laver.
Por su parte el director de proyectos de información en materia 
nuclear Hans Kristensen, de la Federación de Científicos 
Estadounidenses, concretó que de momento no se trata de dotar de esta 
nueva arma aviones de la OTAN, solo de modernizar los propios aparatos 
para que puedan portar las bombas B61-12.
El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, al comentar esta 
situación dijo que la alteración del equilibrio estratégico en Europa 
obligaría a Rusia a "tomar contramedidas para recuperar la paridad", sin
 indicar cuáles.
El presidente del comité para la defensa del Consejo de la Federación
 (Senado) de Rusia, Víctor Ózervov, afirmó que "el emplazamiento de 
nuevas armas nucleares en Alemania puede empujar a Rusia a abandonar el 
Tratado de Armas Nucleares de Corto y Medio Alcance (INF)".

Entre las medidas potenciales figurará, sin duda, el despliegue en 
Bielorrusia de la base aérea en cuestión, en la época soviética allí se 
encontraban hasta 20 bombarderos estratégicos Tu-22M3 capaces de portar 
armas nucleares y hubo depósitos para municiones nucleares, que pueden 
volver a explotarse.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, dijo anteriormente que los 
documentos sobre "la protección conjunta de las fronteras y la creación 
de un sistema común de defensa antiaérea" firmados por la Unión Rusia — 
Bielorrusia en 2009 sirven de fundamento para crear una base en 
Bielorrusia.








0 comentarios:
Publicar un comentario